sábado, 3 de mayo de 2025

Las VTT, una necesidad y un dolor.

 Hace ya algunos años cree una entrada sobre VTT's (Las Virtual TableTop, o en castellano, tableros virtuales) en el canal de Youtube hablando de las plataformas que usaba en aquella época. Se ha quedado un video muy viejo, principalmente por que las plataformas nacen, crecen, se usan y no se tiene tiempo de probarlas todas. 

Cuando hice el video me centre en roll20, Fantasy Grounds y Hangouts (Si, usaba hangouts).


 La verdad es que muchas de estas alternativas se pueden seguir usando, y como soy animal de costumbres. Sigo usando algunas, pero no esta de mas que haga una pequeña actualización de como esta el asunto.

Fantasy Grounds: La plataforma primigenia, la que mas uso en realidad. Aunque solo sea por que tiene un automatismo de D&D 5ed bastante robusto. (Incluso uno de Savage Worlds). Tiene una curva de aprendizaje tremenda, aunque como aprendí a usarlo y algunos de los trucos para ahorrar tiempo a la hora de meter contenido, lo uso por conveniencia.

Fantasy Grounds VTT en Steam

El Problema: La interfaz, es atroz. Tiene problemas de funcionalidad extrañisimos como que casi cada cosa que haces te abre una ventana, pero no se minimizan al uso. Es lo que llamo un diseño soviético, muy robusto y muy compatible hacia atrás, puedes usar modulos y aventuras del año de la castaña y tiene extensiones que te permiten muchas cosas que otras VTT no.  Es  muy parco gráficamente, y es algo que intentaron corregir en la versión UNITY (Que ya tiene unos años pero le siguen metiendo funcionalidades).

Ademas, necesita que cada uno de los jugadores se instale el Fantasy Grounds y se abra una cuenta. Lo primero no es mucho problema por que esta en Steam pero exige que se tenga un Sistema operativo compatible y lo que es peor: Un PC que lo soporte. La versión classic funcionaba sin problemas con un PC de hace 15 años, hoy dia casi necesitas un pc gaming para poder jugar con soltura. Se ha convertido con el paso de los años, en una puñeta, tengo jugadores con auténticos problemas para hacer tiradas.

Web Fantasy Grounds

 Roll20: La plataforma veterana, ultimamente han hecho algunos cambios como la integración Demiplane (Una plataforma para la creación de hojas de personaje) y sigue beneficiándose con buenas relaciones con editoriales y una buena visibilidad. Lo extraordinariamente bueno es que es que tiene funciones tan basicas  (Mapas, Tirar dados y ya esta) que es casi imposible romperlo. El problema es que no te deja hacer casi nada comparado con las demas. Y luego el precio de suscripción, que no es barato.

 Web: Roll20

Roll20's Making Everything Easier for TTRPG Gamers

Alchemy VTT:  Una plataforma que, siendo sinceros, tengo solo por que hubo un ofertón en Humble Bundle que  les salió rana cuando regalaron casi todo el catalogo de Free League en PDF. Esto fue por que tenían la filosofía de que en cada modulo comprado te incluían el PDF, que podías descargar sin DRM. (Lo cual cuando FL se dio cuenta cerró el grifo). Tiene como punto positivo que todo lo que hay en la plataforma es precioso visualmente, Lo peor que tiene es que es mas cerrado que roll20 y la interfaz es literalmente atroz. Tiene una suscripción aparte de de las compras de material y el problema es que si no pasas por caja es mas restrictiva que Roll 20. Roll20 tiene un limite de almacenamiento mas o menos generoso, Alchemy te limita a 2 universos (Partidas para el caso) antes de que te veas obligado a borrar lo que tenias o pasar por caja. Ademas la adaptabilidad a módulos de terceros en quinta edición es... poco flexible.

Web: Alchemy VTT

Alchemy VTT - What Is It And How Do You Use It? | StartPlaying

 Foundry VTT:  La niña bonita actualmente aunque a nivel empresarial se le ven las costuras. Tiene un cliente popular, es técnicamente potente. Es modificable... PERO. Le pasa un poco como a Linux, le ves la potencia, puedes personalizar un montón, siempre hay un modulo que hace algo que buscas pero... luego surgen las incompatibilidades. Cada sistema es de su padre y de su madre para cosas como usar el inventario o modificar la ficha (Fantasy grounds tiene el mismo problema aunque suele ser mas rígido así que averiguas lo que buscas antes). Y lo que es peor, las actualizaciones suelen romperte el ecosistema.

 Foundry VTT Review - RPGMatch

Me explico: Tienes que estar pendiente de la versión de Foundry que usas, de la versión de las reglas que usas, de los módulos que usas (Esto en Foundry son funcionalidades, como dados 3d, musica, ventanas de otro color, soporte para videoconferencia o móviles). Y ademas tienes que saber montarlo todo, eso aparte de organizar la partida claro. Es mucho tiempo si no esta montada. Y cuando digo montarlo todo es TODO, lo mas fácil es instalarte el foundry en tu PC pero si quieres usarlo de verdad te tienes que montar un servidor... y ahí no todo el mundo puede. 

Aunque Foundry tiene como positivo que es potente, bonito (A veces), y lo mejor de todo. Funciona con muy pocos recursos. Hoy dia es lo que usaría, aunque no me gusta la falta de automatismo y lo que me complica meter recursos como imágenes o guiones (Que es lo mejor que tiene Fantasy Grounds).

Web: Foundry VTT

No son las unicas VTT en el mercado pero si las que mas he usado, hay otras alternativas. 

Talespire: Es una alternativa "gaming" a una VTT literalmente es una VTT 3D y eso magnifica los problemas de usar una VTT. En el rol tradicional solo tienes que hacer las fichas, los mapas o si eres muy laxo 4 notas. En una VTT tienes que hacer eso y ademas subirlo todo, crear las fichas juntarlo todo y ademas rezar para que la cosa no pete. Talespire en realidad es un tablero de figuritas y dioramas 3d lo cual hace que luzca bien, pero con un esfuerzo coste/beneficio que no se si vale la pena. El defenestrado Project Sigil de Wizards of the Coast era una suerte de Talespire pero con cosas montadas. 

Ambos tenian el mismo defecto de base, tener un pc que pudiera mover esos graficos. Una barrera de entrada a la que me opongo por principios.

Web: Talespire

Owlbear rodeo:  Una VTT que sinceramente he usado poco, es de las pequeñas y solo lo he usado por que a diferencia de Roll20 permite plugins. Recuerda bastante a esta.

Web: Owlbear Rodeo

Nivel 20 Una alternativa española de VTT la funcionalidad esta centrada principalmente a Pathfinder y D&D aunque tiene un modulo para "juegos universales" (Principalmente meter una ficha y fuera). la VTT funciona mediante Unity (Con lo que ello conlleva).

 Web: Nivel 20

Dadiños: Si, meto este clasicazo una pagina para tirar dados y fuera. Es lo mejor cuando te falla lo demas. 


 

Web: Dadiños

Y todo esto ha sido sin entrar en lo mas basico de una partida online que es poder comunicarse entre si. La mayor parte de la gente usa la opción de videoconferencia que mas le convenga. (En mi caso uso Discord, pero es muy popular Jitsi). Hay algunas VTT que permiten videoconferencia dentro de su plataforma pero su funcionalidad a veces es problemática. Recomiendo en este caso la prueba y error.

Y hasta aqui el estado del rol online al menos en mi caso. ¿Como os lo montais vosotros? 

jueves, 24 de abril de 2025

La importancia de los PDF's

Cuando tienes una tienda digital una de las cosas con las que has de tener mas cuidado es que estas vendiendo y que quede claras y meridianas las condiciones de venta.

Esto puede incluir los plazos de entrega, los métodos de transporte y en el caso de los juegos de rol en muchas ocasiones si incluye copia digital o no.

HT publishers lo pone.

NSR lo pone.

Hay otras editoriales que o bien esto no lo ponen o no lo ponen de una manera tan destacable. Estan desde los que te dan una opción (Si sabes) de enviarles un email a su contacto, cosa que a veces tienes que buscar si sabes que tienen pagina web.

Epic Encounters: Ruins of Symbaroum - The Corrupted Coloss Rulebook (P


 Otros tienen el material digital directamente como enlace en sus libros, literalmente si parpadeas te lo pierdes. Es accesible, pero primero tienes que saber que eso esta ahi y segundo un enlace directo tiene el riesgo que en 10 o 5 años no sabes si existirá siquiera.

 ¿Por que es tan importante para mi? Por varios motivos, uno de ellos son las plataformas de Rol Online. Ser capaz de extraer el texto o las imagenes es vital para poder sacarle el jugo a este tipo de plataformas. No es lo mismo poner una imagen que esta en el libro que no poner ninguna (O peor tener que usar IA).  Por no hablar de que una VTT con cara y ojos te permite "parsear" el texto o hacer los enemigos, y simplifica tareas muy ingratas.

Recuerdo haberme tirado tardes enteras tras el trabajo transcribiendo por ejemplo hojas de personajes para "La revelación final" un muy buen escenario pero que tenia el problema que en cada capitulo tenian pregenerados con historiales que tuve que escribir a mano.

 Otra es que ya casi no leo en papel.

Se que esto es un anatema para algunos, pero con mi edad necesito un lector de libros que me permita elegir el tamaño de la fuente.

Ademas, juego con portátil. No suelo acarrear los libros que uso, tengo campañas actualmente (Ruins of Symbaroum).  Y a veces haciendo modulos oficiales tengo que usar hasta 5 libros simultaneamente. El uso del PDF es una conveniencia si, pero sin ellos mi disfrute de esos juegos se veria mermado.

Los PDF's te sirven tambien para que el juego siga vivo aunque no este ya disponible en tiendas (Como la edición en ingles de Coriolis) que ahora mismo es mi Moby Dick.

Esto es un grito en el desierto, pero las facilidades en los PDF's es algo que miro y mucho e incentiva mis compras. No solo por que sea conveniente sino por que me das a entender que tu y yo hablamos el mismo idioma.

 

 

 

 



miércoles, 21 de agosto de 2024

Mazmorras vacias

Habitación En Mazmorra Abandonada Terrible Con Secreto. Habitación Vacía  Muy Atemorizante Fotos, retratos, imágenes y fotografía de archivo libres  de derecho. Image 81286979

 Siguiendo un poco la tendencia que tengo ultimamente de ir de Redes sociales en redes sociales. Me he dado cuenta (Bastante tarde) que todo lo que se dice allí realmente se lo lleva el viento y queda con una falta de trascendencia que es casi un sintoma de los tiempos. 

Creo que se nota que me estoy haciendo viejo.

Vamos a grano, en la red social de Musk un youtuber conocido como "Indestructoboy" ha comentado que las entradas de mazmorras vacías le parecen una perdida de tiempo. 

La verdad es que no puedo estar mas en desacuerdo, quizas a el se lo parezcan por que son una perdida de minutos de juego. Pero aportan algo que es fundamental en ese tipo de ruinas.

El aburrimiento.

Me explico... ¿A quien no le ha pasado que viendo un monasterio, castillo o edificio antiguo, ya sea con guia o con vuestra cuenta, encontraros con la tipica habitación que no os dice nada?

Pues eso es, el aburrimiento. La habitación vacia en ruinas. Encontrar un tesoro o un monstruo debe ser una experiencia extraordinaria, y para que lo sea, las habitaciones no pueden tener todas una puerta secreta, tesoro, monstruo o enigma. Si, le aporta dinamismo a la mesa de juego pero lo hace parecer todo un tren de la bruja, un parque temático.

Ojo, que no digo que no sea necesario poblar un dungeon. Y de hecho para experiencias cortas o oneshots es necesario que la experiencia omita ese tipo de detalles en bien del tiempo. 

Ademas las habitaciones vacias aportan cosas. Sensación de realismo, de estar en un mundo. Y en los juegos donde hay gestion de recursos (Casi todos los de mazmorreo) te sirven para hacer campamento y que los monstruos errantes o de patrulla no te descubran a las primeras de canto.

Y esto es la entrada de hoy, un post de Twitter donde no estoy limitado a los tiranicos 256 caracteres.



miércoles, 13 de diciembre de 2023

Hasbro vuelve a las andadas

 Parece que ultimamente este blog se ha quedado como una cronica de lo que suele hacer hasbro
ultimamente como empresa monolitica que tiene el control sobre el "Juego de rol mas importante del mundo" (tm). Pero son novedades que tristemente vienen casi acompañando las fechas.

Pues bien, parece que Wizards ha despedido a 1000 personas de plantilla y la verdad es que hay grupos que se han visto tocados. A pesar de que D&D son 4 gatos, ha afectado por ejemplo a Dan Dillion un diseñador que habia sido de Kobold Press y que habia diseñado dos de los proximos lanzamientos de D&D (Tales of the Infinite Staircase y Vecna: Eye of Evil) .

Tambien se han visto afectados gente que participaba en los streams de D&D en redes. 

El director de Diseño de D&D Mike Mearls tambien se ha visto afectado por los despidos. Segun la noticia en Dicebreaker  habia perdido el favor del publico (Debe ser una de esas polemicas de las que no me entero).



lunes, 26 de junio de 2023

Mis problemas con 5ed de D&D


Ya casi han pasado 10 años desde el lanzamiento de a 5ed de Dungeons & Dragons, y a pesar de que probablemente sea la edición que mas he jugado (O con la que mas campañas he hecho). Eso no quita, como se suele decir que no le vea las costuras al haberlo jugado tanto.


Vale, no es 5ed, pero para el caso.





Hay cosas que ya me chirriaban desde el principio y otras que se han ido confirmando con el tiempo como ideas no tan brillantes.

Empecemos:
- La bounded accuracy. El concepto de que lo que cuenta no es el pasarla o no sino la cantidad de efecto cumulativo a lo largo del turno. A pesar de que es una idea que me gusta (Arregla no poco el problema de las dificultades de 3ed). Crea otros problemas.

- Las CA, en el caso de los enemigos las CA casi nunca superan 19, y teniendo en cuenta que hay enemigos de nivel bajo que tienen cosas como 18. La progresión realmente nunca se da en esta área, en cuanto tienes algo de buen equipo y unas características decentes, ya das siempre de manera rutinaria. Lo que nos lleva al siguiente punto.

- Los Puntos de golpe, son una vaca sagrada de D&D que no se puede tocar pero... no hacia falta que fueran tanto. En las primeras versiones del juego a partir de nivel 9 la cosa se aplanaba y solo ganabas un puñado de PG. En este caso el problema es el contrario, los jugadores tienen demasiados PG.

- Falta de reto, a partir de niveles medios los PJ tienen demasiados pg y las reglas de daño masivo... son ridículas. Son un instakill a niveles bajos y un tramite que nunca se da a medios-altos.

- Los objetos mágicos, aunque en general los objetos no estan mal (Y lo de sintonizar a pesar de que sea un poco la muerte de la navidad, al menos pone una limitación racional). Lo peor que tiene son las armas mágicas, literalmente no hay diferencia funcional entre tener un arma +1 o +3. Su función real es la misma: Que hagas el doble de daño a algo que resista armas normales. Literalmente si eres melee y tienes un arma magica ya has cumplido con los objetivos en tu vida.

- Excesivas habilidades, no me refiero a las habilidades en si, sino a las capacidades especiales de los personajes. El problema es que aunque en la versión de 2014 la cosa iba desde lo logico a lo inspirador. A partir de Tasha la cosa se ha vuelto cada vez mas una carrera de misiles en que los jugadores buscan la opción mas ventajosa mecánicamente (y que rompen mas las mecánicas preexistentes). Dejando la cosa cada vez peor. Además son tantas y combinan tanto que se vuelve todo realmente inmanejable.

- El sistema de magia, a pesar de que me gusta en lineas generales y es una buena evolución de la magia vanciana. Le faltan algunas cosillas para ser mejor, un sistema que integre cosas que hace la metamagia en el sistema básico estaría bien. Y quitar a los hechiceros que son una clase pegote que salvo por la metamagia no destacan en nada y su exclusividad de ese sistema hace peores todas las demás.

- El sistema de combate necesita un poco mas de granuralidad, no mucha (nadie quiere volver a tiempos de 3ed). Pero mejorar las presas y alguna maniobra mas no estaria mal.

- El sistema de esconderse, que esta roto. Os juro que nunca habia tenido discusiones mas amargas por que el juego te pone directamente el balón en el terreno del fiat del master. (Aunque son cosas que creo que intentan solucionar en one).

- El Valor de desafio de los monstruos en realidad es una idea mal concebida, el salto entre tiers de personaje no esta compensado PARA NADA. De hecho seria mejor cargarse todo el sistema de CR y dejar los monstruos clasificados por Tiers y ponerles subclases como "tanque", "jefe", "apoyo". Se que es poner algo que tenia 4ed pero esa era una de las ideas buenas de ese sistema.

- Los rangos en realidad es un mal endémico del juego, el pasar de "From Zero to hero" y acabar con poderes semidivinos. En 3ed había una variante que se llamaba "Epic 6" que permitía tener unas partidas de toque mas grimdark. En 5ed ha habido gente que lo ha intentado. Yo diría que no le vendría mal al juego tener esto incorporado, aunque fuera una regla opcional para añadir un toque mas realista a algunas campañas.

- Los enemigos no dan ningún respeto, se que me tiro piedras en mi tejado. Pero la falta de salva o muere o poderes realmente temibles (Aunque fastidiosos) como el drenaje de nivel. Deja que algunos enemigos en 5e sean mucho, mucho mas débiles que los de ediciones anteriores. Los dragones son sacos de puntos de golpe con alientos de fuego en lugar de cosas míticas, la sensación de jugar a un videojuego se acrecienta.
Esto es The expanse, pero es una buena foto


Y bueno, si esto os ha parecido una divagación es por que lo es, un poco. También es por que he ido pensando si necesitaríamos algo un poco mejor. Apartando la compatibilidad.

Y Antes de que digáis "Es que existe BRP/RQ/Marca del este/etc... la verdad es que 5e me gusta. Pero sobre todo ante el advenimiento de los clones (Como tales from the valiant) veo que lo que quiere el publico general y yo no son exactamente lo mismo.

viernes, 27 de enero de 2023

Wizards retira la OGL 1.2 y libera el SRD 5.1

 Estas semanas han sido una oleada de noticias de ordago. La aparición de la OGL 1.1, los silencios, las retractaciones y la presentación en sociedad de la OGL 1.2 (Mejor que la primera pero que seguía
siendo una estaca en el corazón a la antigua licencia OGL).

Como ya dijimos la semana pasada, Wizards había puesto a disposición del publico una encuesta de opinión sobre la nueva propuesta. Y a diferencia de lo que muchos creíamos, parece que se la han leído.

Wizards ha hecho publico un comunicado en D&D Beyond donde ha manifestado que: 

Nos tomamos muy en serio vuestros comentarios:


Ya son más de 15.000 los que han rellenado la encuesta. Esto es lo que habéis dicho:

    El 88% no quiere publicar contenidos TTRPG bajo OGL 1.2.
    El 90% tendría que cambiar algún aspecto de su negocio para adaptarse a OGL 1.2.
    El 89% no está satisfecho con la desautorización de OGL 1.0a.
    El 86% está insatisfecho con el borrador de la política VTT.
    El 62% está satisfecho con la inclusión del contenido del Documento de Referencia de Sistema (SRD) en Creative Commons, y la mayoría de los que estaban insatisfechos pedían más contenido SRD en Creative Commons.

Estos resultados de la encuesta en directo son claros. Quereis la  OGL 1.0a. Quereis irrevocabilidad. Os gusta Creative Commons.

El volumen de comentarios es tan alto y su dirección tan clara que hemos decidido actuar:

    Vamos a dejar OGL 1.0a en su sitio, tal y como está. Sin tocar.
    También vamos a poner a disposición todo el SRD 5.1 bajo una licencia Creative Commons.
    Vosotros elegiréis cual usar.

Esta licencia Creative Commons hace que el contenido esté disponible libremente para cualquier uso. Nosotros no controlamos esa licencia y no podemos alterarla ni revocarla. Es abierta e irrevocable, por lo que no teneis que fiaros de nuestra palabra. Y su apertura significa que no hay necesidad de una política de VTT. Poner el SRD bajo una licencia Creative Commons es una puerta de un solo sentido. No hay vuelta atrás.

Nuestro objetivo es cumplir vuestros deseos.

Entonces, ¿qué pasa con los objetivos que nos impulsaron cuando empezamos este proceso?

Queríamos proteger la experiencia de juego de D&D en el futuro. Seguimos queriendo hacerlo con vuestra ayuda. Estamos agradecidos de que esta comunidad sea apasionada y activa porque necesitaremos vuestra ayuda para proteger la naturaleza inclusiva y acogedora del juego.

Queríamos limitar la OGL a los TTRPG. Con este nuevo enfoque, lo dejamos de lado y contamos con vuestras decisiones para definir el futuro del juego.

Aquí teneis un PDF del SRD 5.1 con la licencia Creative Commons. Con sólo publicarlo, lo ponemos bajo una licencia Creative Commons irrevocable. La semana que viene lo publicaremos en un lugar más conveniente. Era importante que diéramos este paso ahora, para que no haya dudas.

    SRD 5.1-CC

Ahora cerraremos la encuesta sobre la OGL 1.2.

Seguiremos hablando con vosotros sobre cómo podemos ayudar mejor a nuestros jugadores y creadores. Gracias como siempre por seguir compartiendo vuestras opiniones.

Kyle Brink

Productor ejecutivo, Dungeons & Dragons

Como podéis ver, esta es una retractación completa y absoluta sobre lo que se habían estado proponiendo estas ultimas semanas. De hecho una retractación hubiera dejado dudas sobre las intenciones de Wizards of the Coast en un futuro. El hecho de que hayan dejado el SRD de 5.1 (El núcleo de verdad,casi completo de las reglas del sistema D&D 5e) en una licencia libre de verdad. Es un gesto tan grande que sirve de disculpa publica. 

Tampoco es que tuviesen mucha elección. Estas ultimas semanas han sido demoledoras con Wizards of the Coast tanto en el marco de la opinión publica como económicamente. Hasbro va a recortar un 15% de plantilla debido a malos resultados. 

No solo esto sino que el debate sobre la OGL que estaba cayendo en un circulo vicioso estaba fagocitando los proyectos futuros de de WotC y la publicidad con respecto a productos y actividades derivadas, como la pelicula de Dungeons & Dragons.

Yo en lo personal, me alegro un montón de poder dejar este asunto atrás. Aunque sus consecuencias en el panorama rolero se harán sentir en los próximos meses con nuevos juegos y licencias.

Enlaces de Interés

Comunicado de Wizards of the Coast de la retirada de la OGL.


viernes, 20 de enero de 2023

Wizards Presenta la OGL 1.2

 Otra semana del culebrón de la OGL, aunque los ánimos ya no llegan al nivel de crispación de hace dos
semanas. No por ello han dejado de haber novedades.

Después de las declaraciones de Wizards de la semana pasada . Esta semana han colgado en D&D Beyond un anuncio mas concreto, de la mano de Kyle Brink (El productor ejecutivo de D&D) y autor de este paper sobre sostenibilidad de los juegos multijugador que a efectos prácticos en este tema se ha vuelto el community manager (Y como buen CM se creó a cuenta ese mismo día).

En ese anuncio, comentaba que iban a colgar un borrador de la Open Gaming Licence (OGL) 1.2 y que habría un periodo donde abrirían encuestas, al mas puro estilo el de Unearthed Arcana o D&D One para poder revisarla.

Dos días después, ya disponemos del texto de la versión 1.2 de la licencia. En un post donde lo llaman un "playtest".

El Borrador, bastante mas corto que el anterior (6 paginas en lugar de 19). Tiene ya desde el principio un aspecto bastante mas concreto, sin tantos comentarios. Y con algunos elementos que no había antes y algunos ausentes.

Pasemos a resumir lo que contiene: Un prefacio de la SRD (1 pagina), la licencia en si (4 paginas) y una política sobre las plataformas de tablero virtual. (VTT lo que se suele usar para jugar a juegos de rol online y se había dejado fuera de la versión 1.1 de la licencia.

 


En el prefacio del SRD se Comenta:

  • Se liberaría el SRD de 5.1, bajo la licencia Creative commons 4.0 by CC  en concreto las paginas 56-104, 254-260 y 358-359. Antes de que haya gente emocionándose, esas paginas son el núcleo del sistema, sin clases de personaje, progresión, magia, objetos mágicos ni monstruos. Solo la mecánica básica, lo cual ahorra dolores de cabeza legales (Los sistemas en si no se pueden registrar) y puede dejar la puerta abierta a juegos como retroclones que solo usan el SRD de manera tangencial.
  • Se incorporan una serie de logos oficiales para quien adopten la licencia.
  • La versión 1.0a de la OGL sigue desautorizada (que es el punto de conflicto mas importante para casi todo el mundo). Aclarando que lo ya publicado bajo la licencia antigua. A estas alturas queda bastante claro que es un punto donde WoTc no va a transigir en este punto ni dejar que productos futuros usen esa licencia.

La licencia en si:

  • El Lenguaje utilizado ya intenta ser bastante tranquilizador y algunos puntos parecen ser casi aclaraciones de algunos puntos conflictivos sobre los derechos de autor.
  • Se aclara que la autoría sigue siendo de los licenciatarios y que Wizards of the Coast no podria comercializar el producto licenciado por su cuenta. Aun así si hacen una "obra derivada " que se parezca, salvo que puedas probar que han ido directamente a copiarte (Cosa complicada como no tengas comunicaciones internas) no daría a lugar ninguna compensación. Dicho ya de paso, seria una compensación económica, sin lugar a apelar a tribunales.
  • No se comentan las ediciones antiguas y futuras como en la anterior licencia. Pero la omisión no significa que se pueda hacer ya que parece que solo cubre la SRD 5.1. (Las partes que no son de Creative Commons).
  • La licencia sigue cubriendo solo material impreso y en medios digitales inalterables (Como Pdf) pero abren ya puerta ya para las VTT.
  • Durante todo el documento hay una insistencia en crear "Un entorno seguro, libre de odio". De hecho es uno de los motivos por los cuales la licencia le puede ser rescindida a un licenciatario. Lo que constituye una conducta inmoral, odiosa u obscena queda completamente a discreción de Wizards of the Coast. 
  • Blindan la OGL a futuras modificaciones, solo se podría modificar en un principio, los puntos de: Como realizar contactos con Wotc y la sección de como realizar las atribuciones de licencia.  
  • No hay texto al respecto de los royalties, y a priori no se podría introducir subrepticiamente.
  • Te comprometes a que si tienes que denunciarlos, no puedes presentar una demanda colectiva. Y renuncias al derecho a un jurado.

El resto de las condiciones parecen las mismas que en la versión 1.1

Las políticas de VTT. Por otra parte tienen una declaración muy obvia que solo van a permitir lo que "emule la experiencia de estar en una mesa jugando con tus amigos" con lo cual limita de manera bastante draconiana lo que se puede hacer. ¿Ver texto y que la plataforma te autocalcule las tiradas de dado? Sin problema.

¿Meter una animación? Eso para ellos es un videojuego "ya que no usa tu imaginación" y no emula lo que pasa en la mesa. Así que esta prohibida. También se ve que le van a echar el ojo a que la gente "imite los monstruos representados en el manual de monstruos". 

Ni que decir tiene que esto puede ser problemático para algunas plataformas mas que otras, sobre todo las que intentan mejorar la experiencia de juego.

En resumen, una OGL que es bastante mejor que la anterior (Sin ser libre), pero que abre otros frentes bastante peliagudos. Puede ser bastante mas interesante para autores que quiera jugar con las reglas de Wizards. Pero tendrá que verse cuanta gente es capaz de olvidar la crisis de confianza que han creado.

 


 

ORC

Por ahora no han presentado gran cosa, pero eso no evita que se hayan desvelado mas adherentes de la nueva futura licencia libre (Y esta licencia promete ser libre). Y entre los cuales hay algunos bastante interesantes. Como los siguientes:

  • Pinnacle Entertainment Group (Pero dicen que no meten nada de Savage Worlds)
  • Moongoose Publishing (Que meterá el SRD de Traveller 2022)
  • Pelgrane Press 
  • Monte Cook Games

Por ahora no han enseñado la licencia, pero tengo confianza en que la harán

Enlaces de Interés:

Borrador de la OGL 1.2

Entrada de Blog de Paizo sobre adherentes de la ORC