Mostrando entradas con la etiqueta 30 preguntas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 30 preguntas. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de noviembre de 2015

El Desafío de los 30 Días (3ª ed) – Pregunta 30: Despedida

http://irontavern.com/wp-content/uploads/2013/05/thieves_world_boxed_cover.jpgPregunta 30: Abre la puerta de la taberna, gírate para mirar a los parroquianos, di tus palabras de despedida, y sal en busca de aventuras. Y llévate mi abrazo por haber llegado hasta aquí.

No sufrais. A pesar de que os dejo con los seres queridos al borde de la locura, yo arriesgaré mi cordura y quizas mi alma inmortal. Y averiguaré que acontece en las negras profundidades de los salones. 

Recordad sobre todo que incluso en la mas negra de las noches, cuando descubres que quizas la vida que llevas no es la que deseabas. Cuando te has llevado la mayor de las decepciones con tus congeneres o peor aun, contigo mismo. Hay siempre, siempre, la posiblidad de la esperanza. Ya que estas recopilaciones no siempre son obra de la dama oscura, sino que a veces los dioses utilizan esos desvelos para revelarnos que el camino esta mas cerca de lo que creiamos.

Un saludo, y recordadme en vuestras oraciones.

Esta ha sido la ultima entrega de las 30 preguntas de trasgotauro.


viernes, 27 de noviembre de 2015

El Desafío de los 30 Días (3ª ed) – Pregunta 27: Campaña

Pregunta 27: Desarrolla una campaña que vaya a darse en Vallealto

Creo que he apuntado a eso todo el desafio, pero para resumir.

Cuando cayó el espolon del Wyvern hace 20 años, uno de los artefactos que se recuperaron de los Salones de los gigantes del Valle fue un espejo magico que estaba en la torre de Sharleck. Este espejo en un principio parecia un espejo de revelación ya que lo que se reflejava en el quedaba desprovisto de ilusiones y glamour y revelaba esencias verdaderas.

Erlina, una de los pocos supervivientes del grupo de aventureros. Se estableció en las proximidades de Vallealto y de vez en cuando estudiaba este y otros tesoros ignotos de los salones. Como el espejo era demasiado grande para ser transportado con seguridad de vez en cuando Erlina iba a los salones, controlaba que nadie se estableciera en ellos y visitaba el espejo. En una ocasión hizo campamento en la misma camara donde esta el espejo y descubrió su secreto. Permitia entrar en el mundo de los sueños, no solo sueños lucidos sino los sueños de los demas soñadores que visitaban el plano.

Ni corta ni perezosa, empezó a cartearse con contactos tanto de los reinos del norte como de Joya del mar. Y se informó de las leyendas locales y llegó a la conclusión de que se trataba del espejo de los sueños. Uno de aquellos a los que informó de su descubrimiento fue Eonaltus el Oneiromante. En uno de sus experimentos hace unos meses, cometió el error fatal de visitar el reino de Pharan en el sueño. La psique de Erline aguantó el asalto de la deidad, al menos dos segundos. Ahora Erlina se ha convertido en una criatura medio loca, atrapada en un sueño pesadillesco y lo peor de todo es que ahora el espejo después de meses esta formando un vórtice de sueños. Tan violento que las pesadillas y las ansias de los soñadores están adquiriendo forma física.

Se han avistado criaturas de muchas índoles diversas y algunos de los habitantes de vallealto están adquiriendo rasgos sobrenaturales o directamente anormales. Hay hombres lobo en las colinas, sacerdotes grises de Pharan que se han visto atraído a los salones.

Eonaltus ha acudido a Vallealto para encontrar a Erlina y no la ha encontrado. Esta dispuesto a visitar su casa y ver que podrá encontrar alli.

Un esquema de como podrían ser las partidas podría bien ser:

- Los jugadores investigan la casa de Erlina. Encontrando el lugar vacio salvo por familiares, experimentos y unos hombres lobo que han ido a investigar la casa.

- Volviendo al pueblo, uno de los queseros ha sido asesinado. Si habéis seguido el desafio sabréis quien es el culpable. Ademas en el pueblo empiezan a suceder hechos extraños y los habitantes empiezan a tener comportamientos aun mas extraños. Algunos creen que estan dormidos y tienen comportamientos desenfrenados. Algunos niños desaparecen en sus propias habitaciones y aparecen criaturas en su  armario. En las colinas las hadas empiezan a llevarse a los niños pequeños, entre otras cosas para protegerlos. Los hombres lobo hacen lo propio, todo parece indicar que Pharan va a regresar.

- El Salon de los vigilantes del valle les espera. Donde hay goblins locos adoradores de los reinos imposibles del sueño. Puertas que reflejan la historia de quienes han muerto tras sus muros. Criptas donde los gigantes aguardan el futuro.... La realidad se ha distorsionado tanto que en hay sombras resucitadas del pasado, desde el príncipe de los gigantes del fuego hasta el propio Sharleck el diabolista. Llegar a los salones del pensamiento no será facil. Pero el mundo puede que no sobreviva a sus propios sueños.

Esta entrada forma parte del desafio de los 30 dias, de trasgotauro.

jueves, 26 de noviembre de 2015

El Desafío de los 30 Días (3ª ed) – Pregunta 26: Repetimos

Pregunta 26: Describe dos rumores que enlacen la criatura del dungeon de la pregunta 24 con el dungeon de la pregunta 9.

He reconstruido la pregunta por que decir "es el mismo" era un poco cutre.

- Se dice que el hijo de Graust el principe renegado de los gigantes del fuego. Tuvo un hijo deforme al cual el fuego le incomodaba. Tuvo una infancia desdichada y cuando fue lo suficientemente mayor vagó por el mundo y fue aventurero, como tenia una estatura pequeña pudo enrolarse en muchas compañías mercenarias. En una de ellas, la Compañia Garranegra, fue el responsable de la conquista del bastión del Aqueronte. Su nombre fue recordado con honor y tuvo suerte ya que el resto de sus hermanos fueron asesinados al nacer por su padre, que se fue volviendo gradualmente mas loco al ser acosado en sueños por los fantasmas de los gigantes del valle.

-  Sharlek el demonologo fue una figura muy demonizada (evidentemente) aunque muchos de los magos que han estudiado su obra lo reconocen como alguien muy innovador. A el se le deben muchos de los avances en el terreno de la manipulación de los bolsillos dimensionales y conjuros como pesadilla. De hecho se dice que murió por que un sueño de si mismo se hizo tan real que se hizo con el control de la torre. Cuando Sharlek despertó del sueño, gracias a unos aventureros muchos años despues. No pudo soportar el mundo real y se arrojó en brazos de los ajenos que le decían que la realidad era falsa y debia volver a conquistar su dominio, y su juventud.

Esta entrada forma parte del desafio de los 30 dias, de trasgotauro.

domingo, 15 de noviembre de 2015

El Desafío de los 30 Días (3ª ed) – Pregunta 14: Arte

Pregunta 14: Describe un objeto de arte, magico o no, que se encuentre en Vallealto.

La estatua de Solarus invicto, es un antiguo monumento a la gloria de Solarus que representa al dios con una espada  (La espada del Sol) derrotando al Oscuro. O eso de deduce por la pose amenazante y decidida. Esta estatua esta a unos 20 minutos saliendo de Vallealto y es un punto de parada en las peregrinaciones.

Con respecto a si es mágica o no... ¿importa?


 Esta entrada forma parte del desafio de los 30 dias, de trasgotauro.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

El Desafío de los 30 Días (3ª ed) – Pregunta 11: Mapa!

Pregunta 11: Dibuja un esquema del dungeon de la pregunta 9.

Vale aqui me pillais, no puedo usar programas de mapeo en el curro... a ver, cojamos un papelajo un boli y hagamos un ZackS en toda la regla.


Hala, hecho.

lunes, 9 de noviembre de 2015

El Desafío de los 30 Días (3ª ed) – Pregunta 9: Dungeon

Pregunta 9: Describe una mazmorra cercana a Vallealto.


Los salones de los gigantes del Valle. Bueno, en realidad no son los salones, son los subterraneos de este antaño gran pueblo. El antaño glorioso castillo fue derruido piedra a piedra por los gigantes de la piedra, y la tierra fue abrasada por los gigantes del fuego.

En los siglos posteriores han habido señores de los salones de diversa índole. Estuvo Graust príncipe renegado de los gigantes del fuego, Sharlek el nigromante demonologo que creo un reino de terror, y por ultimo el espolón del Wyvern, un grupo de bandidos y criaturas goblinoides que servían a un Wyvern Semidragon llamado Arkhazor.

Cada uno de los señores hizo sus reformas sus ampliaciones, sus experimentos y guardaron sus secretos en las mazmorras. Erlina, la maga azul, es el ultimo habitante conocido de este lugar (Y antigua compañera de Andus el tabernero). Y hace meses que nadie sabe nada de ella.


jueves, 5 de noviembre de 2015

El Desafío de los 30 Días (3ª ed) – Pregunta 5: Lugares

Pregunta 5: Define una localización geográfica.


Esta es facil, ya que Highdell lo hemos metido en una cordillera con una serie de pasos de montaña. El paso mas importante es el Paso del alto Heliomante. Es famoso por que es el único paso despejado en cualquier época del año, nunca nieva y a pesar de algunos intentos de famosos bandidos por bloquearlo con rocas, misteriosamente siempre ocurre algo que despeja el camino.

Se dice que en los dias de antaño, un poderoso sacerdote necesitaba llegar a Joya del Mar desde Encuentro en pleno invierno para advertir al consejo del Mar de la presencia del Antiguo Mal. Este imploro a Solarus, padre sol que le proveyera de una ruta despejada y llegar antes de sus enemigos. El camino desde entonces esta bendito y fue objeto de peregrinajes durante años. Desgraciadamente también de vez en cuando atrae a bandidos, la banda mas famosa de la historia reciente fueron los espolones del Wyvern.


martes, 3 de noviembre de 2015

Los habituales del Legendario Wyvern (Pregunta 3 de 30)

Pregunta 3: Describe un personaje que tenga algo que ver con el local descrito.

Resultado de imagen de old hobbitVaya, ayer hice trabajo de gratis! :D 


Un personaje habitual en el Wyvern es el alcalde, Seldano Piebrillante. Es un mediano de una cierta edad, y que a diferencia de la risueña imagen que tienen de ellos. Es bastante serio y bastante cascarrabias, de hecho mucha gente bromea que debe ser hijo de algun enano debido a su obsesión por el coste de todo. Fue de los primeros comerciantes en volver a Highdell, y uno de los primeros socios comerciales de Andus.

Sigue siendo el dueño de la mayor tienda de la ciudad - la vara y el camino - y  aunque aun la supervisa. El dueño es su hijo Mortimer. Es uno de los pilares de la comunidad.

Lo que no mucha gente sabe es que en su juventud trasteó con los poderes oscuros, fue un miembro menor de un culto a Mefistofeles que fue exterminado en la ciudad costera de Joya del Mar. Gracias a su habilidad como ladrón y asesino, se pudo mantener fuera de peligro y llevarse una parte menor del botín. Luego asumió una falsa identidad en Highdell, donde vive cuasi feliz. Salvo que a veces sueña con el dia que tenga que ajustar las cuentas de su alma con su antiguo maestro.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Imaginemos que hablamos de Highdell (Pregunta 2 de 30)

Continuamos con las preguntas de los 30 dias.


Pregunta 2: Imagina un pueblo al que vamos a llamar… Homlet. No, Homlet sería demasiado obvio. Vamos a llamarle Highdell. Highdell es un pueblo que llega casi a la categoría de ciudad, si no fuera por que todos sus habitantes siguen llamándole “el pueblo de Highdell”. Esta rodeado de montañas, sin encontrarse en un sitio escarpado. Esta cerca del mar, sin tener puerto. Y lo atraviesa un camino comercial, sin ser una ciudad destino. En ese pueblo-ciudad, en el que de vez en cuando descansan grupos de aventureros, existen numerosos locales que les resultan interesantes, tanto a los habitantes como a los propios aventureros, aunque estos vayan de paso. ¿Qué local/edificio es el que está pasando por tu mente?

Pues la taberna y la posada. Ambas integradas en el mismo edificio, en un pueblo de esa naturaleza es prácticamente el templo y ayuntamiento. O como mínimo el lugar donde puedes encontrar a todo el mundo, desde los mercaderes de caravanas que se están dando el lujo de dejar descansar a hombres y animales. Por no hablar de los aventureros y muchos maridos que se permiten un descanso del trabajo duro y a veces de sus esposas. La posada esta regentada por Deka una mujer entrada en años y sus hijos ya practicamente adultos Tobyn y Janos, que desgraciadamente para Deka, sueñan con seguir los pasos de su difunto padre, Andus. Andus fue un caballero de la orden del Grifo rampante que visitaba los contornos cuando todavía no era un territorio completamente civilizado y Highdell vivia aterrorizado por un grupo de malechores llamados los Espolones del Wyvern. Andus y su compañía de aventureros calmaron la situación, mataron a los Wyverns, no sin pagar un alto precio. Andus aprovechó la oportunidad para retirarse, cortar lazos con su orden y usar su parte del botín para crear la que probablemente sea la mas pintoresca posada de la cordillera de la Espina Nevada, el legendario Wyvern.

El nombre de la posada viene por que justo encima de la barra hay un craneo de unas proporciones enormes para ser de wyvern, y de hecho mas de un estudioso dice que son de algun Dragon. Andus nunca lo acabó de negar como si se reservara parte de la historia para si. Con su muerte hace un par de años, quizás la única otra persona viva que pudiera aclarar el misterio es la maga elfica Erlina, el único otro miembro de su grupo aventurero y que a veces visita el pueblo para buscar componentes raros. Pero hace meses que nadie la ha visto.

domingo, 30 de noviembre de 2014

El proximo desafio (Dia 30)

Dime una pregunta para el proximo desafio

¿Una nueva pregunta para el desafio de los 30 dias?

Pues esta claro,

 ¿Que juego viejuno te parece mejor que su versión actual?

Y no me refiero necesariamente a D&D, sino a cualquier edición que dices... "¿Joder, toca cambiar? Con lo bien que estoy con la antigua..."

sábado, 29 de noviembre de 2014

Dados (Pregunta 29)

¿Cuantos Dados tienes?

Asi calculando por encima, de rol unos 120 (Contando los fate, dados de precisión, sets aparte y dados especiales).

No cuento los de las cajas de inicio (que no saco de sus cajas), los de los juegos de tablero (Que siempre exijo que se jueguen con los juegos que correspondan). Sino seguramente irán sobre los 300.

Lo raro es que es muy normal que me deje los dados en casa.

viernes, 28 de noviembre de 2014

¿Que juego de rol vendiste? (Pregunta 28)

¿Que juego de rol vendiste? 


En mi vida solo he vendido 2 juegos de rol. El Mutants & Masterminds y el Fantasy Craft... y fue por que me actualizé de versión/revisión y vendi la antigua.

Y del mutants me volví a hacer con el ejemplar que vendí.

Pero creo que esa no es del todo el sentido de la pregunta. Así que solo diré que mi set completo de D&D 4ª en ingles (PH/DMG/MM) lo cedí para que lo vendieran en unas Ayudar Jugando :D... Y por que tenia la edición de Devir. Así que ya veis como va el asunto conmigo, no me quito lo malo de encima, me quito lo repetido que no me aporta nada.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Actualmente leyendo (Pregunta 27)

Que juego tienes en tu mesita actualmente...


No tengo mesita, pero normalmente picoteo un poco. Ayer mismo me estaba mirando el GURPS Magic, mas que nada por que estaba jugando a Dragon Age Inquisition. Y queria ver como era de adaptable el mundo de Thedas a GURPS.  Sobre todo lo hago por que considero que el Dragon Age de Green Ronin comete un error de bulto, es un juego que intenta emular el sistema de magia de un videojuego, cuando el propio videojuego te da a entender entre lineas que su sistema de magia es una simplificación de otro mas complejo.

Como el GURPS magia utiliza escuelas elementales lo veia como algo factible. La lastima es que tal y como es GURPS mas que leerlo ha sido mirar por encima algun conjuro interesante y si habia alguna regla suelta que valiese la pena (Es lo que tiene GURPS, siempre encuentras algo).


Frikeando (Pregunta 26)

Fuera del mundo rolero, eres...


Pues un friki, muy friki, multidisciplinar. E informático ademas. Supongo que con esto no sorprendo a nadie. La verdad es que aparte del rol me encantan los comics, el cine en general (Aunque con el fantástico en mente en particular) y aunque tengo muy abandonada la literatura. Soy un apasionado de la ciencia ficción. Ah y los videojuegos, llegando incluso a hacer quedadas ultrafrikis de Artemis Space Bridge Simulator  (Eso si, no nos disfrazamos XD)

Aparte de ello mi profesión como informatico me pone en unos turnos rotativos bastante animales, asi que si veis que no actualizo el blog tanto como querria.. ¡Ya sabéis a que es debido!


Partida de Artemis Space Bridge Simulator, puestos a frikear, frikeamos con propiedad.

martes, 25 de noviembre de 2014

Una pelicula (Pregunta 25)

Una pelicula que debería ser un juego de rol.


Si me pongo analizar mis películas favoritas, me encuentro con un problema. O son películas con un factor rolero poco importante (Como hijos de los hombres). O bien son tan y tan roleras que tienen sus propios juegos de rol o ¡a veces hasta varios!

Eso sin contar que mi ludoteca la contruí directamente basandome en generos (Necesito uno de zombies, necesito  una postapocaliptica, necesito uno de conan...). Asi que me voy a ir a por algo para lo que hice en su dia un suplemento de fanzine... Matrix.

Por que tiene suficiente juego (Como demostró animatrix) para meter de todo, incluyendo poderes extraños, criaturas sobrenaturales y mas de una cosilla superheroica.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Libro raro (Pregunta 24)

El libro rolero mas raro que tienes...

Bueno, no llega a libro (es una cuartilla grapada) pero creo que se clasifica. El libro rolero mas raro que tengo es

It came from the late late late show

Un juego de rol donde llevamos los actores de una pelicula infecta de serie Z, donde puede pasar de todo, desde asesinos sanquinarios buscando güirgenes, monstruos mutantes de marcha, muertos vivientes alienigenas...

Nuestros actores se generan aleatoriamente en un sistema porcentual y tambien tiramos aleatoriamente nuestros talentos. Ademas, tenemos un factor de fama que limita los papeles en los que podemos estar. Ademas nuestra fama y popularidad afecta a nuestros puntos de supervivencia, el equivalente a los puntos de vida del juego.

Un aspecto gracioso es que podemos llamar a nuestro extra para que sufra daño por nosotros :D. La verdad es que es un graciosa pequeña joyita.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Compras (Preguntas 23)

Te compraste aquel juego. ¿Por que?


Como la pregunta es vaga, voy a responder lo que me venga en gana. Ese juego me lo compré por que fue un factor "WoW" viendo las ilustraciones y la maquetación.

Fue la primera vez que Esa editorial me la metió con la maquetación, pero no fue la unica (Es que los muy jodidos son unos maestros en esto). El manual era muy gordo, a priori, la organización no parecia dar asco, las ilustraciones y los conjuros parecian exagerados pero era algo nuevo... tenia que molar ¿no?

Y no digo mas, que ese manual hace años que no lo he vuelto a abrir y no lo voy a dignificar.


Jugar Online (Pregunta 22)

¿Has jugado Online? ¿Cual ha sido tu experiencia?


Ahora que por fin he podido experimentar como se juega por hangout, pues la verdad... muy buena. Hay gente que puede argumentar que no se dispone del toque "humano" de tener a los jugadores en la mesa. Y es verdad, pero tambien es muy distinto, las partidas son mas centradas, mas al grano.

La verdad es que no las tenia todas conmigo cuando Rolero me hizo mi primera partida (Un playtest de Nexus). Pero me dió la suficiente confianza para jugar Las minas perdidas de Phandelver por Hangout con mi grupo habitual. Y no hay casi nada de la experiencia en la mesa que me haya perdido.

Es mas, ahora pueden acudir habitualmente gente que por circunstancias de la vida no pueden jugar conmigo en mesa, ni todas las semanas. Ahora nos vemos con mas regularidad que antes.

No es que piense que es futuro para todo el mundo. Pero es el presente para algunos.

viernes, 21 de noviembre de 2014

No entiendo (Pregunta 21)

Nunca podrás entender que jueguen a...
Balon no Greyjoy

Aqui podria tirar mierda sobre algunos juegos, pero realmente si te divierte da igual.

Otra cosa es que algunos juegos me parezcan una puta mierda. Pero no voy a decir cuales.

No entiendo la afición al futbol, me parece un deporte aburridisimo, pero en general me aburren casi todos, asi que.. pero de ahí a no entender es distinto.

jueves, 20 de noviembre de 2014

Pardisima (Pregunta 20)

¿Recuerdas aquel momento en que se lio pardisima en una sesión? ¿Que paso?


Pues que la gente acabó tan disgustada de la campaña que acabamos haciendo otra cosa. En Requiem por Roma, por que habia jugadores disgustados con el sentarse en la mesa y pensar que estaban rodeados de enemigos que querian su piel.  (Ademas la partida fue de lo mas terrible, los pj's se reencontraros después de 100 años y lo primero que hacen es pasar de la partida y pegarse).

En Dreamraiders directamente por que no sobrevivían ni a una escena (Y eso que hice lo impensable, rejugar escenas para ver si se nos escapaba algo). Es tragico cuando te encuentras una gran idea con un sistema tan roto, o mal explicado. Sobre todo cuando los que sobrevivieron a la primera sesión vieron que la campaña era muy buena... solo que mas de la mitad ya no estaban allí y se habian marchado a casa.

Eso son los ejemplos mas frustrantes, los que te dejan un vacío de... "hemos perdido la tarde". Cualquier otra cosa... no es una liada parda, es el devenir de los acontecimientos. Un TPK es aceptable si es el final de una campaña. Como en Shackled City, donde los maté a todos, pero fue una buena tarde...