
He estado evitando estos ultimos 3 años hablar de El Hobbit, no por que no haya visto las peliculas,
sino por que no me gustaba la idea de "valorar" una obra que estaba claramente inconclusa. Pero al fin pude ver ayer "La batalla de los 5 ejercitos".
Y ya puedo decir sin temor que me ha parecido excesiva.
Excesivamente larga.
Excesivamente cargada de paja que no llevaba a ninguna parte.
Excesiva en algunas escenas que por mucho que estes acostumbrado a las sobradas de Peter Jackson no pude evitar encojerme de hombros y decir "esto lo había visto en animes de los 90".
Que el estrenar El Hobbit en 3 partes fue una dec
isión tardia en el proyecto no resulta nada sorprendente. La obra original aunque la traspases integra directamente no da, para una saga de 6 horas. El Hobbit fue en sus inicios literatura infantil, plasmada en un solo libro y que encima se leia rapido (Y mira que soy un lector lento).
En "Un viaje inesperado", aunque larga me pareció bastante correcta. No suelo tener problemas con los inicios lentos ya que suelen ser una base solida para el desarrollo de la épica. Y no puedo sino confesar que se me escapó alguna sonrisa nostálgica con la recreación de el encuentro de los Enanos con Bilbo.
La pelicula solo se me empezó a derrumbar un poco con las escenas de acción, excesivamente largas y que invitaban mas que a la emoción, al hartazgo.
En "La desolación de Smaug", nos encontramos con una pelicula desde el punto de vista de un espectador mas equilibrada, las escenas de acción se repartian por la narrativa pero salvo algunas excepciones sin llegar a ese nivel de saturación. Sin embargo se nota demasiado que estiraron todas las escenas del Dragon Smaug para no tener que matarlo en esa pelicula y dejar la conclusión para "La Batalla de los 5 ejercitos". Lo cual hace que, aunque es una pelicula equilibrada, te deje una con una sensación de ver un retal... lo cual se ve agravado por un final excesivamente abrupto para lo que Jackson nos tiene acostumbrados.
En "La batalla de los 5 ejércitos" todos los defectos de Jackson se ven exacervados, ya que podemos decir que sus mejores escenas son vistas antes de que pase un tercio del metraje. Tanto la muerte de Smaug (Espectacular) como el encuentro del Concilio Blanco con el Nigromante son escenas muy correctas y aunque sientan las bases de esta película. Suponen un pico de espectacularidad de la cual la pelicula no se recupera. Todo el resto de la película se reparte entre escenas de batallas en las cuales intenta mantener el nivel de batalla cataclismica por el futuro de la tierra media (Tono demasiado exagerado en mi opinion) con una narrativa que va desde lo correcto a lo pueril. Con algunas escenas de Slow motion... en conversaciones en la cual no paran de machacar lo obvio y a veces con un nivel de afectación que haría subirse los colores a George Lucas.
 |
El CGI con orcos, vale, pero os juro que he visto primeros planos de Elfos Infograficos Cantones. |
¿O sea que me ha parecido una mala pelicula? Pues hombre, mala, mala, de llorar, no.
Es espectacular, es epica y a trozos tiene grandes escenas, escenarios y personajes.
Lo único que pasa es que no todo llega al nivel y parte de la culpa es querer ofrecer mas y el material suplementario, simplemente no esta a la altura del resto. Y no suma, resta, un montón.
Lo mejor: Epicismo y transportarse a la tierra media de nuevo.
Lo peor: Mas paja que en un granero. La excesiva autoreferencia (Que te hacen desear estar viendo el señor de los Anillos).