jueves, 31 de enero de 2008

Mis Enlaces Favoritos


Una de las secciones a las que mas tiempo llevo dandole vueltas es a una que en condiciones normales es bastante sencilla, pero que en un Blog a veces es un compromiso, que es la sección de enlaces.

Asi que he preferido hacer una lista de los enlaces que a veces utilizo para documentarme o solo divertirme. Una autentica cornucopia del frikismo bien entendido.

Ciencia Ficción

Bibliopolis. Antes de ser una editorial, estuvo la pagina web. Perdió bastante cuando empezaron a publicar los libros estando cada vez mas descuidada (Antes publicaba gente que escribia para revistas como Gigamesh). Pero tienen articulos mas que interesantes.
Ciencia-Ficcion. Una pagina veteranisima con enlaces a mil y un temas. Es un ejemplo de como con constancia se puede acabar teniendo una pagina "clasica" y que puede ser una referencia constante.
SciFi Weekly. El Semanario del Sci Fi Channel, llevan años dando buenas reseñas de libros, peliculas, manga...


Frikadas

Viruete, un blog veteranisimo. Con enlaces a lo mas casposo y nostalgico de los 80 y 90.

Comics Online

Order of the Stick. La pagina original de la orden del palote.

Comics

Adlo. Antiguamente conocida como la pagina de Adoradores y Defensores de Liefeld y Otros. Esta Genial! pagina es una gozada que rebosa de buen humor y es inprescindible para los aficionados actuales a los comics.

Juegos

EnWorld. La pagina de todas las cosas OGL, d20 y Dungeons and Dragons. Heredera de la antigua pagina de Eric Noah.
GamingReport.com Pagina de información de novedades sobre el mundo de los juegos. A veces es demasiado generalista, pero todas las noticias siempre acaban alli.
Rpg.net Una pagina mucho mas generalista, centrada en las reseñas y los articulos.

Tecnologia

Genbeta. Una vuena fuente para conocer software nuevo y curioso. A veces se les ve un poco el plumero, pero como punto de partida no esta mal.
Toms Hardware. Empezó como una pagina para techies obsesionados con el Hardware y se ha vuelto algo mucho mas generalista y amplio. Su sección de noticias es muy completa.

miércoles, 30 de enero de 2008

Planes editoriales de Green Ronin 2008


La editorial del Ronin Verde, conocida por dar al mundo esos grandes derivados del d20 que son Mutants & Masterminds y el True20. Ha publicado los planes de su próximo plan editorial, que se resume en lo siguiente.

* Sacarán una segunda edición en tapa blanda del True20, que incluira el material incluido en el True20 Companion (Información sobre como adaptarlo a fantasia, horror y ciencia-ficción). Aunque sin cambios de importancia en las reglas.

* Para Mutants and Masterminds van a publicar el universo de Wild Cards (Una idea colectiva entre George R.R. Martin y otros de un universo de superheroes). Ademas de posibles suplementos para abordar otros géneros como los Mechas, el Manga y los mundos de fantasia.

* El 21 de Junio durante el Free RPG Day, publicarán un kit de inciación gratuito del Juego de Rol de Canción de Hielo y Fuego. Con una aventura de muestra.

Enlaces de interés
Pagina web de Green Ronin.

martes, 29 de enero de 2008

Noticias SciFi


Heath Ledger, el actor que interpreta al Joker en la proxima pelicula de Batman. Ha muerto, en lo que segun se dice, es una muerte provocada por las drogas. Asi entrará en el limbo de los actores con que hacen sus peliculas mas taquilleras estando muertos como Brandon Lee o Aalijah.

Uno de los afectados es Terry Gillian (No sorprendentemente, con la suerte que tiene con los actores) asi que esta mirando de contratar a Johny Deep para interpretar al personaje que hacia Ledger.

Disney se apunta a la tendencia de George Lucas de modificar y volver a vender las mismas películas. Ha anunciado que la proxima publicacion de los DVD's de 101 Dalmatas contarán con nueva animación sustituyendo a la antigua.

A pesar de que no sale anunciado en los grandes canales de noticias, Lions Gate y Marvel Studios han llegado a acuerdos con sus guionistas para que vuelvan al trabajo. Que cunda el ejemplo.

Mas noticias en:
Sci Fi Weekly

lunes, 28 de enero de 2008

Black Industries se retira del mundo de los juegos


Black Industries, editorial que se habia dedicado ultimamente a sacar productos de Warhammer FRP y Talisman (Ambas licencias de Games Workshop). Ha dedicido abandonar el mercado de los juegos y dedicarse de pleno a las novelas de Warhammer Fansasia y 40.000.

Lo cual es una lastima por que acababan de publicar Dark Heresy, el esperadisimo Juego de Rol de Warhammer 40.000.

Enlaces de Interes
Pagina de Black Industries

viernes, 25 de enero de 2008

Castillo de Falkenstein (Juegos de Rol 29)


Era principios de los 90, Vampiro empezaba a arrasar como juego narrativo y se empezaba a dejar sentir el hecho de que los jugadores empezaban a dar de lado las tramas de violencia desenfrenada .Bueno, no fue exactamente asi, pero algunos nos engañabamos pensando en ello y de que jugabamos a juegos "maduros" y con mas primacia a la interpretación.

Uno de los juegos mas emblematicos y sorprendentes en ese aspecto fue Castillo de Falkenstein. Un juego innovador y en algunos sentidos transgresor con lo que se llevaba hasta entonces.

Castillo de Falkenstein esta ambientado en un siglo XIX alternativo. Donde la magia es real, existen todo tipo de razas fantasticas, hay una increible tecnologia digna de cualquier fantasia de Julio Verne... y existen muchos de los personajes de la literatura de aquella epoca, desde Sherlock Holmes al Capitan Nemo.

El libro estaba presentado de una manera soberbia para la época, con la mitad del libro bellamente ilustrado a todo color y contando la historia de un viajero de nuestro mundo en ese mundo de fantasia. Como sobrevive a una serie de aventuras y por ultimo como decide crear un juego de rol para diversión de sus nuevos amigos.

Este es uno de los aspectos que hace tan especial a este juego. Es un juego como se hubiese creado en ese mundo, con aspectos valiosos para entrar en ambiente como:

1- No hay hoja de personaje, los personajes en si se crean un diario, en el cual se ha de escribir una pequeña descripción de los puntos fuertes y debiles de los personajes. Y de hay extrapolando los valores de juego.

2- El Sistema de juego no funciona con dados, sino con barajas de poquer. Por que las cartas estan mejor vistas socialmente que los dados, a los que solo juega gente de baja estopa. Este sistema tiene el problema y la virtud de que es menos aleatorio de lo normal y permite a los jugadores cierto control sobre los resultados de sus acciones.

3- El sistema de magia es abierto. Lo cual es un acierto.

4- Se puede practicamente hacer de todo, el sistema es eminentemente no restrictivo. Esto es bueno o malo, ya que no cuesta demasiado irse de la mano.

El juego fue editado por Martinez Roca, justo antes de saldar las lineas de Fantasia. Como me dijo un amigo mio "Es que Alejo quiere editar un juego de rol", y vaya si lo editaron. Una auntentica joya de juego que aun se puede encontrar de un (Inmerecido) saldo por ahi.

Desgraciadamente, una pobre respuesta inicial hizo que se publicaran pocos suplementos por parte de R. Talstorian. Entre los cuales destaca Come Il Fault (Una especie de manual de modales que tenia desde magia hasta nuevas reglas. Incluyendo un sistema de conversion desde otros juegos de la casa, como Cyberpunk 2020).

Este juego luego volveria a ser editado mas tarde, esta vez bajo el sistema GURPS.

Lo mejor: Innovador, cuidado y divertido de leer.
Lo peor: Tiene muy pocos suplementos.

jueves, 24 de enero de 2008

Por que D&D 3Ed es una mierda


Ya supongo que supondréis por la bajada incesantes de posteos sobre la cuarta edición de Dungeons and Dragons que el entusiasmo por este juego "que será mejor y mas divertido" ha bajado dramaticamente por noticias y posteos de compañias como Paizo, Mongoose o Green Ronin. Que distan mucho de dar su apoyo a ciegas a Wizards y su politica actual bastante alejada del Open Gaming Foundation.

Mike Mearls, en unos recientes posteos enumeró los 13 principales defectos de la 3ª edición de Dungeons and Dragons. Defectos que están ahi y que en ocasiones hacian el juego poco disfrutable.


1. Generar los numeros de los PNJ's a veces se parecia demasiado a hacer unos (aburridos) deberes.
2. El juego parecia funcionar mejore entre los niveles 5 y 12.
3. Las partidas de niveles altos son complicadas y dificiles de llevar.
4. Las partidas de niveles bajos no tienen mucha gracia.
5. El sistema de Valores de Desafio es confuso y a veces produce resultados indeseables.
6. Los Lanzadores de conjuros desbancan a cualquiera de las demás clases.
7. El Multiclaseo funciona solo con determinadas clases. Las combinaciones clasicas (Guerrero-mago) no funcionan y necesitan nuevas clases basicas.
8. Los Personajes no tienen suficientes puntos de habilidad..
9. Los Monstruos son innecesariamente complicados.
10. No se obtienen suficientes dotes.
11. Los Ataques de oportunidad son confusos.
12. Los Objetos Mágicos son muy importantes. Pero hay objetos demasiado útiles comparados con el resto.
13. Hay una serie de distintos subsistemas que hacen el juego demasiado complicado (Como la Presa).

Orden del Palote 5

Pulsar para ver mas grande.
Copyright Rick Burlew, www.giantitp.com