Mostrando entradas con la etiqueta dragonlance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dragonlance. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de octubre de 2020

Tracy Hickman y Margarett Weiss denuncian a Wizards of the Coast

 Margaret Weiss y Tracy Hickman son dos autores sobre los que no puedo evitar pensar con cariño.
Fueron dos actores seminales en mi formación como lector, ya que al ver los tomos de la Dragonlance ¡Editados por Tinum Mas nada menos! no podía sino pensar que debían ser unas obras de cuidado. Estaba yo en EGB y con mi afición por los libros juego y algún conocimiento rudimentario de Dungeons & Dragons por aquella epoca. Me sentí un poco decepcionado al coger alguno de esos libros para ojearlo y ver que no se podia jugar (sic).

Sin embargo tuvo que ser ya en FP y sabiendo lo que tenia delante, me puse a devorar sus paginas y lo que sucedió es lo que suponéis teniendo en cuenta el párrafo anterior... me encantó y me convertí en fan absoluto de Raistlin, Caramon, Tasslehoff... E incluso intentaba perfilar mis partidas de rol para que se parecieran mas a la Dragonlance, todo era estupendo.

Pero ¡Ahi! los años pasan, y aunque resistió una re-lectura un par de años después. No puedo decir que disfrute de las Crónicas de la Dragonlance como antes. Aun así, fui picoteando cualquier libro de la saga que tuviera Wiss y Hickman en el titulo, asi me lei Leyendas (Meh), la guerra del caos (bien) y la guerra de los espíritus (Meh pero no mal). Ya quedaba claro por lo que escuchaba que todo lo demás publicado era morralla. Weiss y Hickman eran Dragonlance.

Los origenes

Hickman se aproximo a los jefes de TSR (Si no recuerdo mal, los infames Blume) a principios de los 80
para ofrecerles una trilogía de módulos cada uno centrado en un Dragón. No fue necesaria mucha presión por parte de la empresa para ver que esa idea se podía expandir en una gran campaña como no se había visto hasta entonces. Asociándose a una docena de otras figuras (Entre ellas Jeff Grub) expandieron la campaña hasta perfilar el mundo de Dragonlance. A mediados del 84, esa idea se habia transformado en una franquicia multimedia, había no solo productos de rol, había wargames, figuras, calendarios... y libros.

Este fue el inicio de la carrera de Weiss y Hickman con Dragonlance. Tal y como era de esperar, la propiedad intelectual de lo creado pasó por contrato a TSR. Algo que Weiss ha tachado como "uno de los mayores errores de mi vida", pero que creo que todo el mundo podemos comprender. Poco después ambos desplegarían alas como autores de exito, volviendo de vez en cuando al mundo de Dragonlance.

El declive

 Dragonlance perdió bastante vitalidad con los años, tuvo cambio de juego (Si, se llego a Dragonlance con un un sistema propio) y varios cambios en lo que ahora se llamaría la metatrama. Pero su popularidad iba en declive.

La ultima vez que vimos a Weiss y Hickman asociados a Dragonlance fue a principios de los 2000's con la guerra de los espíritus y el advenimiento de la Era de los Mortales.  Al menos conjuntamente.

Margaret Weiss es la que mantuvo mas la relación, ya que a través de su editorial Margarett Weiss productions. Editó varios suplementos de Dungeons and Dragons 3.5 , aventuras y adaptaciones de la emblematica campaña al sistema del momento.

Pero en 2011 Wizards of the coast, supongo que viendo que Dragonlance ya había completado su ciclo, dejó que durmiera el sueño de los justos.

¿O ho?

Y no, de la peli no se habla
Y no , de la peli no se habla.

El retorno de los Dragones

Hickman y Weiss presentaron en 2014 un proyecto a Wizards de una nueva trilogía. Lo cual teniendo en cuenta la onda que había en Wizards con el retorno a la vieja gloria y reediciones de antiguas ediciones de D&D mediante, no era una idea para nada mala.

Se pusieron a trabajar en ello y contrato mediante. En 2019 ya tenían un borrador presentado de la primera novela (Dragones de la desesperación - Titulo de trabajo). En el contrato por razones evidentes había una clausula que hacia que Wizards tuviera 10 dias para aprobar o rechazar el borrador y aducir que modificaciones pedían al borrador. Las modificaciones que pedía wizards, ha trascendido, en su mayor parte eran para modificar ciertas actitudes y representaciones en la novela para adecuarse a la sensibilidad actual.

Pues bien, el 13 de agosto de 2020, con la segunda novela ya escrita. El representante de Wizards dijo en una reunión:  "No queremos una ruptura del contrato pero no os vamos a aprobar ni un borrador mas".

Lo cual estan contractualmente obligados a hacer por contrato, lo cual significa que si no hay aprobación, no hay novela, no hay trilogía. 

Y Weiss y Hickman se han tirado dos años escribiendo novelas para nada.

Asi que esta semana Weiss y Hickman han presentado denuncia, reclamando 10 millones de dolares por lucro cesante y pidiendo que les dejen publicar las novelas.

    
 

Empieza el dramón.

Esto ha caído como un una pequeña bomba dentro de la afición. Ya que aunque ya no se publicase Dragonlance es vista con cierto cariño por bastantes veteranos. Con lo cual ha llegado lo a muchos nos gusta, la especulación sobre las razones de Wizards y la legitimidad de las reclamaciones de Hickman y Weiss.

Por un lado, se apunta en la denuncia (Lo cual es evidentemente el punto de vista de los denunciantes, no sabemos que opina Wizards) el objeto de las objeciones de Wizards en los borradores estaban motivados. No por Dragonlance, sino con problemas en redes sociales y en al opinión publica que había experimentado Wizards. En su mayoría esos problemas se habían dado en el ámbito de Magic The Gathering y habían obligado a hacer revisionismo en muchos productos antiguos e incluso retirada de cartas. Esto ha llegado a afectar a otras marcas como Dungeons & Dragons donde se han llegado incluso a cambiar reglas debido a sus connotaciones poco inclusivas.

Evidentemente, la petición de dinero es bastante lógica, aunque habrá que ver en que cantidades se planta Hasbro.

Es bastante dudoso que haya se lleguen a publicar los libros, a no se que hubiese una adquisición de la propiedad intelectual de Dragonlance como parte de un acuerdo extrajudicial (No es imposible cosas mas raras se han visto).

Como no sabemos nada de la perspectiva de Wizards a esto se puede especular mucho acerca de que es lo que contenían los Borradores o si Wizards realmente se quería quitar una patata caliente de encima. Pero eso quizás lo sepamos en los próximos meses.

 O quizás, nunca. 

Enlaces de interés

Documento de la Denuncia presentada (Fuente: Hollywood Reporter)




jueves, 1 de octubre de 2009

Dragonlance en 4Ed, o algo asi.

A aquellos que se hayan sentido decepcionados con la elección de Dark Sun como entorno de campaña de Wizards para el año 2010 y piensan que la elegida debería haber sido Dragonlance les podria hacer ilusión una conversión de Dragones de la Desesperación al sistema de la 4ed de Dungeons and Dragons. Y hasta viene con los personajes clasicos con cartas y todo.

Enlaces de interes.
Dragones de la Desesperación 4Ed

jueves, 18 de septiembre de 2008

Tiembla Krynn


Se está empezando a rumorear tanto por los foros de Wizards como en la comunidad de Dragonlance Nexus que probablemente el mundo que saldrá para Dungeons and Dragons en 2010 será la Dragonlance.

Hay que recordar que Wizards se ha propuesto dar un apoyo limitado a los mundos, y por ahora su plan es:

1- Lanzar un mundo por año.
2- Cada mundo solo tendrá tres libros de referencia. Guia del Master, del Jugador y un modulo.

Seguramente eso cambiará en el futuro (Apuesto lo que sea a que no hemos visto el ultimo suplemento de Forgotten Realms).

Teniendo en cuenta el precedente de Forgotten realms y que No seria ni siquiera la segunda vez que cambian los paradigmas de Krynn para adaptarlos a una edición del juego (Lo hicieron con el Sistema SAGA y con 3ª edición). Hay gente que estan temiendo con que les saldrán esta vez la gente de Wizards.