Hoy en Tiempo de dados tratamos el juego de rol de Superheroes del universo del Caballero Oscuro y el Hombre de Acero.
Mostrando entradas con la etiqueta dc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dc. Mostrar todas las entradas
viernes, 12 de julio de 2013
lunes, 24 de junio de 2013
Vuelve Superman

de nuestra infancia con un mínimo de sustancia eran las de Superman. Le tengo bastante mas cariño, que, por ejemplo Batman. Ya que Superman en si es mucho mas que un hombre, y exudaba un caracter positivo que a un niño podia agradar bastante. Era un protector del desvalido y un ideal casi tanto como un personaje.
Asi que entiendo y mucho las criticas negativas que parece que ha suscitado El Hombre de Acero. Sobre todo en el sentido de que no es una pelicula iconica y rompe con lo establecido en las mentes y corazones de muchos aficionados.
Sin embargo ¡Ay! los tiempos cambian y lo que en los setenta estaba muy bien. Hoy dia se antoja una historia bastante tontorrona y que solo resultaria digna plasmada en una pelicula de niños. Muy apartada de aquel espiritu de las peliculas de Richard Donner (De las cuales tengo vistas hasta las ediciones del director).
El Hombre de Acero para mi, ha resultado ser la mejor pelicula de Superman que he visto en los ultimos años. Pero realmente, el protagonista no es un Superman veterano, es un Superman que esta descubriendo sus poderes (¡Si acaba de aprender a volar!), y que se lanza sin demasiada convicción y empujado al papel de salvador de la raza humana. Kal-el en esta pelicula es falible y en ocasiones puede que no tome la decisión mas acertada, pero eso es fundamentalmente, una cualidad que lo humaniza.
La pelicula suple el tema de ser una pelicula de origen a base de flashbacks que con mejor o menor acierto llegan a definir las motivaciones del personaje antes de cada escena clave. Los actores estan correctos, sin destacar. La acción hay gente que la clasifica de Excesiva... pero, despues de comics como Authority o Invencible. Poner menos acción siempre seria un menoscabo de lo que puede hacer una batalla de Superhumanos en un entorno lleno de civiles. Los daños colaterables, son esperables y francamente otra cosa seria un insulto al espectador.
Ademas hay que tener en cuenta que en esta pelicula, los humanos tratan a Superman como una amenaza, casi tanto como sus antagonistas.
Lo que quiero decir es que si te gustan los comics y estas mas o menos al dia, disfrutaras y mucho de esta pelicula.
Algo que tampoco se menciona mucho es mucho sentido de la maravilla que tiene la pelicula. Si te dejas arrastrar por ella, francamente a mi me ha parecido una gran montaña rusa, sobre todo en su segunda mitad. (Aunque ese Krypton que recuerda mas al marte de Burroughts, consigue jubilar con exito al cristalino Krypton de la versión clasica).
¿Es el Superman Iconico? No. El iconico lo tuvimos en las peliculas de los 70 y 80, y todos sabemos como acabó aquello.
Lo mejor: Las escenas de acción. Que hayan acabado con el disfraz mas ridículo de la historia (Y no, no me refiero al traje).
Lo peor: Se le echa en falta algo de humor y chispa.
martes, 4 de diciembre de 2012
Noticias SciFi
- Ridley Scott, no contento con mancillar retomar el universo Alien. Parece que esta interesado en la novela clasica de ciencia ficción "La Guerra Interminable". Donde un militar ve pasar, gracias al efecto de la relatividad, milenios de historia humana embarcado en un conflicto interestelar. Yo no puedo menos que ponerme a temblar.
-Karen Berger, editora de DC comics y creadora de Vertigo (Y por ende una de las mejores editoras de Comics del mundo). Ha renunciado a su cargo. Hay quien ya anticipa la muerte del sello Vertigo despues de que una colección insignia como Hellblazer, acabase. Pasando John Constantine a engrosar el superpoblado universo D.C. (Bueno, siempre habia formado parte. Pero ahora aparece mucho mas regularmente).
- Annapurna pictures ha resuelto el problema que tenia para hacerse con los derechos de la franquicia Terminator... aunque sus planes de hacer 2 peliculas mas "por si acaso" (Ya que es probable que James Cameron recupere los derechos en 2019) me indica que algo huele mal.
- El productor de Legend of Conan, ha declarado que evidentemente Schwarzenegger no hará demasiada acción, pero que no se tratara de un remake ni una reimaginación del personaje.
- Las noticias de Stat Trek XII, Into Darkness se suceden, como su cartel o su argumento (La tripulación del Enterprise tendra que detener a un hombre convertido en arma de destrucción masiva). Ademas de que el papel protagonista es el del actor que encarnó a Shelock Holmes en la reciente serie de la BBC.
-Karen Berger, editora de DC comics y creadora de Vertigo (Y por ende una de las mejores editoras de Comics del mundo). Ha renunciado a su cargo. Hay quien ya anticipa la muerte del sello Vertigo despues de que una colección insignia como Hellblazer, acabase. Pasando John Constantine a engrosar el superpoblado universo D.C. (Bueno, siempre habia formado parte. Pero ahora aparece mucho mas regularmente).
- Annapurna pictures ha resuelto el problema que tenia para hacerse con los derechos de la franquicia Terminator... aunque sus planes de hacer 2 peliculas mas "por si acaso" (Ya que es probable que James Cameron recupere los derechos en 2019) me indica que algo huele mal.
- El productor de Legend of Conan, ha declarado que evidentemente Schwarzenegger no hará demasiada acción, pero que no se tratara de un remake ni una reimaginación del personaje.
- Las noticias de Stat Trek XII, Into Darkness se suceden, como su cartel o su argumento (La tripulación del Enterprise tendra que detener a un hombre convertido en arma de destrucción masiva). Ademas de que el papel protagonista es el del actor que encarnó a Shelock Holmes en la reciente serie de la BBC.
martes, 8 de mayo de 2012
Poder Supremo
Que Marvel y DC son rivales es algo que comprende todo el mundo. Tambien parece cosa logica que se hallan "homenajeado" en mas de una ocasión sacando personajes que intentan emular o ridiculizar a los de la competencia.
Uno de los "homenajes" es el Escuadrón Supremo una especie de Supergrupo de un universo alternativo del multiverso marvel (¿Complicado eh?)... Que emulaba a... la Liga de la Justicia de D.C. Evidentemente para evitar denuncias malrollistas se cambiaron las apariencias esteticas y los nombres. Asi tenemos a nuestro Batman (Halcon Nocturno), nuestro Green Lantern (Dr. Spectrum), Nuestra Wonder Woman (Princesa Poder), Nuestro Flash (Zumbador) y hasta un Superman (Hyperión).
Empezaron sus andanzas realizando apariciones en las paginas de Los Vengadores en los años 70. Pero por lo que mas se les recuerda es por una serie limitada publicada en los años 80 en las cual, tras haber sido controlados por un supervillano, dejan su propio planeta para el arrastre. Y lejos de amilanarse y llorar, deciden tomar las riendas y usar sus superpoderes no en batallas infantiles contra el mal sino en acabar con la pobreza, el hambre y las injusticias sociales... poniéndose ellos al cargo de todo. Con todo lo que ello conlleva.
La verdad es que es una lectura bastante amena e incluso diria que precursora de algunos comics posteriores.
Mas tarde a principios del 2000 con la linea Utimate en alza, Marvel decidiria retomar o mejor dicho renovar el universo del Escuadrón con la serie limitada Supreme Power. Para la cual confiaron en J.Michael Straczinsky.
Y la verdad es que resulta mas que interesante, son una versión Ultimate y bastante radical del Escuadron Supremo. Aunque como en la epoca no los conocia, mis asociaciones con el universo D.C. eran todavia mas evidentes. Asi pillando el universo DC como referencia nos encontramos con un Superman manipulado por el Gobierno (Hyperion), un Batman supremacista negro (Halcón Nocturno), un Green Lantern asesino de operaciones secretas (Spectrum), un Velocista Atleta (Zumbador) y una mujer de edad indeterminada, absolutamente amoral y mas loca que un cencerro (Princesa poder).
Un gran comienzo, una gran colección... pero.
Fue el pistoletazo de salida de la serie regular del Escuadron supremo que.. francamente... no era tan buena. Es mas, se quedó incompleta tras un solo volumen.
Para acabar de rematar la serie solo veria unas cuantas colecciones independientes sobre los personajes individuales y lo que seria su colección-tumba. Ultimate Power.
Que directamente era un despropósito, una sonda del Reed Richards del universo Ultimate acababa provocando una invasión alienigena en el universo de Supreme Power. La respuesta es que los Ultimates y el Escuadron Supremo se lian a hostias e incluso acaba saliendo el Escuadron Clasico. O sea una tangana de cuidado. el universo Supreme Power queda tan tocado que acaba quedandose Nick Furia en el universo del Escuadron.
Mi conclusión es que si queréis darle una oportunidad al Escuadron leáis la serie clásica y los números guionizados por Straczinsky y dibujados por Gary Frank (Que ya hicieron tandem en Midnight Nation).
Lo mejor: En ambas series hay bastante ironia, y alguna vuelta de tuerca mas que interesante.
Lo peor: El tono pasado de vueltas y el potencial desaprovechado que destila la serie nueva ya que es casi imposible tomársela en serio ya.
Uno de los "homenajes" es el Escuadrón Supremo una especie de Supergrupo de un universo alternativo del multiverso marvel (¿Complicado eh?)... Que emulaba a... la Liga de la Justicia de D.C. Evidentemente para evitar denuncias malrollistas se cambiaron las apariencias esteticas y los nombres. Asi tenemos a nuestro Batman (Halcon Nocturno), nuestro Green Lantern (Dr. Spectrum), Nuestra Wonder Woman (Princesa Poder), Nuestro Flash (Zumbador) y hasta un Superman (Hyperión).
Empezaron sus andanzas realizando apariciones en las paginas de Los Vengadores en los años 70. Pero por lo que mas se les recuerda es por una serie limitada publicada en los años 80 en las cual, tras haber sido controlados por un supervillano, dejan su propio planeta para el arrastre. Y lejos de amilanarse y llorar, deciden tomar las riendas y usar sus superpoderes no en batallas infantiles contra el mal sino en acabar con la pobreza, el hambre y las injusticias sociales... poniéndose ellos al cargo de todo. Con todo lo que ello conlleva.
La verdad es que es una lectura bastante amena e incluso diria que precursora de algunos comics posteriores.
Mas tarde a principios del 2000 con la linea Utimate en alza, Marvel decidiria retomar o mejor dicho renovar el universo del Escuadrón con la serie limitada Supreme Power. Para la cual confiaron en J.Michael Straczinsky.
Y la verdad es que resulta mas que interesante, son una versión Ultimate y bastante radical del Escuadron Supremo. Aunque como en la epoca no los conocia, mis asociaciones con el universo D.C. eran todavia mas evidentes. Asi pillando el universo DC como referencia nos encontramos con un Superman manipulado por el Gobierno (Hyperion), un Batman supremacista negro (Halcón Nocturno), un Green Lantern asesino de operaciones secretas (Spectrum), un Velocista Atleta (Zumbador) y una mujer de edad indeterminada, absolutamente amoral y mas loca que un cencerro (Princesa poder).
![]() |
Como podeis ver era la epoca de poner a Bush en todas partes, aunque fuera a recochineo. |
Un gran comienzo, una gran colección... pero.
Fue el pistoletazo de salida de la serie regular del Escuadron supremo que.. francamente... no era tan buena. Es mas, se quedó incompleta tras un solo volumen.
Para acabar de rematar la serie solo veria unas cuantas colecciones independientes sobre los personajes individuales y lo que seria su colección-tumba. Ultimate Power.
Que directamente era un despropósito, una sonda del Reed Richards del universo Ultimate acababa provocando una invasión alienigena en el universo de Supreme Power. La respuesta es que los Ultimates y el Escuadron Supremo se lian a hostias e incluso acaba saliendo el Escuadron Clasico. O sea una tangana de cuidado. el universo Supreme Power queda tan tocado que acaba quedandose Nick Furia en el universo del Escuadron.
Mi conclusión es que si queréis darle una oportunidad al Escuadron leáis la serie clásica y los números guionizados por Straczinsky y dibujados por Gary Frank (Que ya hicieron tandem en Midnight Nation).
Lo mejor: En ambas series hay bastante ironia, y alguna vuelta de tuerca mas que interesante.
Lo peor: El tono pasado de vueltas y el potencial desaprovechado que destila la serie nueva ya que es casi imposible tomársela en serio ya.
miércoles, 25 de abril de 2012
Noticias Sci Fi
- Esta semana se estrena The Avengers y ya lo esta petando con un 97% de Tomate fresco.
- Pero no todo se queda en esto, el 29 de Junio tendremos segunda pelicula de los G.I. Joe. En la cual tambien participa gente Jrande.
- La segunda temporada de juego de Tronos continua con su andadura. Y Martin comenta que quizá alguno de estos dias podamos ver un cameo suyo en la serie. Lo cual seria bastante justo, teniendo en cuenta que ya lo intentó en el piloto.
- Jim Lee ha respondido a las "dulces" palabras dedicadas por Alan Moore, diciendole que no deberia quejarse por los derechos de Before Watchmen, ya que, estaba en su contrato. Aunque personalmente no me gusta nunca que alguien esgrima legalismos, hay que decir que teniendo en cuenta queel capullo Alan Moore dijo cosas como "Entiendo por que cogieron el proyecto. Seguramente es el unico proyecto en el que participaran que tiene transcendencia fuera del mundo del comic", teniendo en cuenta que participa Strackzinsky (Alabado sea Babylon 5). Podemos decir que no sabe ni lo que se dice. Por cierto: Before Watchmen me sigue pareciendo mala idea.
- Francis Lawrence (Soy Leyenda) sera el director de la segunda pelicula de "Los juegos del Hambre".
- El departamento de Homeland Security de Estados unidos esta en las primeras fases de implantar algo muy parecido a la tecnologia Precog de Minority Report. Lo malo es que dicen que tendrá un 70% de efectividad.
- ¿Os acordais de que Alita: Angel de Combate es un antiguo proyecto de Cameron? Pues el no se ha olvidado, simplemente opina que hasta que no acabe con la saga Avatar (Si, ya es saga), no veremos nada de Alita aunque "no se lo quiere llevar a la tumba".
- Pero no todo se queda en esto, el 29 de Junio tendremos segunda pelicula de los G.I. Joe. En la cual tambien participa gente Jrande.
- La segunda temporada de juego de Tronos continua con su andadura. Y Martin comenta que quizá alguno de estos dias podamos ver un cameo suyo en la serie. Lo cual seria bastante justo, teniendo en cuenta que ya lo intentó en el piloto.
- Jim Lee ha respondido a las "dulces" palabras dedicadas por Alan Moore, diciendole que no deberia quejarse por los derechos de Before Watchmen, ya que, estaba en su contrato. Aunque personalmente no me gusta nunca que alguien esgrima legalismos, hay que decir que teniendo en cuenta que
- Francis Lawrence (Soy Leyenda) sera el director de la segunda pelicula de "Los juegos del Hambre".
- El departamento de Homeland Security de Estados unidos esta en las primeras fases de implantar algo muy parecido a la tecnologia Precog de Minority Report. Lo malo es que dicen que tendrá un 70% de efectividad.
- ¿Os acordais de que Alita: Angel de Combate es un antiguo proyecto de Cameron? Pues el no se ha olvidado, simplemente opina que hasta que no acabe con la saga Avatar (Si, ya es saga), no veremos nada de Alita aunque "no se lo quiere llevar a la tumba".
viernes, 28 de enero de 2011
Un par de defunciones
En otra maniobra de fastuoso comercialismo, el numero 588 de "Los Cuatro Fantasticos" va a ser el ultimo.
No os diré quien muere, pero solo decir dos cosas que
a) Google es tu amijo.
b) Hay un viejo dicho Skrull que es que en el Universo Marvel nadie muere eternamente, excepto Mar-Vell.
Yo anticipo que sacarán otra serie. Que esta maniobra esta mas vista que el TBO.
En otro orden de cosas Detective Comics abandona The Autorithy, y no me refiero a esta:

Sino a esta

Creando una serie de sellos personales de clasificación por edades. El Comics Code, un remanente puritanismo americano de los años 50 al respecto del lenguaje del comic (Cuyo maximo exponente es el libro "Seduction of the Inocent" de Frederik Whertam)
Si hubiese sido en otra época me hubiese alegrado, pero hoy dia. Con la mayoria de la calidad y el volumen de ventas tan mermado que tiene el mundo del comic (Salvo las consabidas reediciones).
No os diré quien muere, pero solo decir dos cosas que
a) Google es tu amijo.
b) Hay un viejo dicho Skrull que es que en el Universo Marvel nadie muere eternamente, excepto Mar-Vell.
Yo anticipo que sacarán otra serie. Que esta maniobra esta mas vista que el TBO.
En otro orden de cosas Detective Comics abandona The Autorithy, y no me refiero a esta:

Sino a esta

Creando una serie de sellos personales de clasificación por edades. El Comics Code, un remanente puritanismo americano de los años 50 al respecto del lenguaje del comic (Cuyo maximo exponente es el libro "Seduction of the Inocent" de Frederik Whertam)
Si hubiese sido en otra época me hubiese alegrado, pero hoy dia. Con la mayoria de la calidad y el volumen de ventas tan mermado que tiene el mundo del comic (Salvo las consabidas reediciones).
lunes, 7 de septiembre de 2009
Lobo al cine

Guy Ritchie, al que veremos proximamente en su pelicula de Sherlock Holmes (Y Snatch). Adaptará las aventuras de ese sensible cazador de recompensas alienigena llamado por el mismo por el poetico nombre de "El Hombre" o como el resto del universo le conoce, como Lobo.
En la pelicula será un alienigena azul de mas de dos metros, que descenderá en su astronave-harley para capturar a cuatro criminales. Mientras se dedica a asolar la tierra y crear el caos, el indestructible protagonista ira acompañado por una adolescente de pueblo.
Aunque no creo que consiga nadacomparable al lobo de Bisley.
Enlaces de Interes
La noticia en Newsrama
martes, 6 de mayo de 2008
lunes, 7 de enero de 2008
Crisis en Marvel

Es lo que parece en la "Casa de las Ideas" acaban de publicar el ultimo numero de un arco argumental llamado "One More Day" y la verdad. Han creado mas polemica que cuando se descubrió la identidad de Spiderman.
La liebre ha saltado cuando el propio guionista J. Michael Strackzinsky ha declarado que solicitó al director editorial de Marvel, Joe Quesada no aparecer en los creditos de los ultimos dos numeros. Sin espoilerar, este comic intenta redefinir al personaje, pero el metodo le ha sido impuesto al guionista. Que ha ido quejandose airadamente en foros de que el metodo es todo menos limpio. Crea muchisimas inconsistencias dentro del propio universo marvel, volviendo desfasados mas de 3 decadas de comics Marvel.
Para los que no querais leer los enlaces, seleccionad el siguiente texto para saber que pasa:
En resumen Tia May esta en estado vegetativo durante un año. Mephisto se aparece a Mary Jane y Peter ofreciendo un trato. Tia May por Mary Jane, y Mary Jane ACEPTA. El resultado es que Mephisto borra la memoria de todo el mundo, Mary Jane nunca conoció a Peter Parker. Tia May esta viva, nadie sabe que Peter Parker es Spiderman y.... Harry Osborn esta vivo. O sea, un reseteo de personaje, el problema es que Mephisto resucite gente, reconstruya casas, cambie y

En definitiva, un error de gran calado. Como los que cometia DC en sus tiempos y que al final necesitaron una maxiserie y un reseteo de todas las conexiones conocido como Crisis en Tierras Infinitas.
Y eso que Quesada siempre dijo que Marvel nunca haria unas Crisis...
Enlaces de interes
La noticia en Adlo, con una conversación traducida entre JMS y Quesada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)