Michael John Moorcock me chiva la wikipedia nació en 1939 y una de sus obras mas reputadas (Aparte de su extensa bibliografia) fue su papel como editor de la revista britanica New Worlds. Duque insignia de lo que seria conocido como la New Wave de la ciencia ficción (De la cual por cierto, uno de los mas claros ejemplos es la antologia Visiones Peligrosas de Harlan Ellison... pero estoy divagando).
Una de las obras mas importantes de Moorcock fue su ciclo del Multiverso. Que era un ciclo amplio de obras que englobaban distintos protagonistas, algunos mas conocidos que otros. Cada uno con su saga particular pero que en ocasiones compartian enemigos, aliados, se los intercambiaban e incluso en alguna que otra ocasión compartian novela.
Practicamente ninguno de ellos estaban en la mismo mundo. Sino que su mundo formaba parte del "millon de esferas" (Segun la mitologia de Elric de Melnibonè, el mas famoso de sus protagonistas). Algunas de ellas parecidas a la tierra, otras con diferencias sutiles y otras con diferencias tan radicales que son hostiles a la vida y razón humanas. Esta miriada de universos no se encontraba en paz, sino que era victima de un conflicto constante entre las fuerzas de la Ley y el Caos.
La Ley u orden natural busca imponer, la razón, la estabilidad, la equidad, la ciencia, el estancamiento y una logica matematica en el cosmos. Tiene sus propios dioses, o señores de la Ley que de vez en cuando aparecen, si el universo donde estan se presta a ello. Una ley perfecta seria por ejemplo un universo vacio en equilibrio termico, muerto.
El Caos busca el cambio constante cambio, la falta de lógica, la locura, el arte, la magia, tiene miriadas de dioses caprichosos y si un universo tiende hasta el caos se convierte en un caos disforme plagado de horrores y bellezas en constante cambio.
Estas fuerzas batallan en miles de mundos. Y uno de sus mas poderosos soldados es el Campeón Eterno, que suele ser el protagonista de las novelas de Moorcock. Este puede tener formas muy variadas, solo cubriré algunas de ellas. Pero siempre esta envuelto en el conflicto, cosa que no le hace nada feliz:
Elric de Melnibonè: Un Emperador Hechicero de una raza prehumana, peon de las fuerzas del Caos. Pero sin embargo con aspiraciones a algo mejor, sin embargo su naturaleza y los juegos cosmiscos le llevan siempre a un nefasto destino.

Ereköse: Erekose recuerda haber sido John Haker de Inglaterra, Ereköse, Dorian Hawkmoon, Elric de Melniboné, Corum, Von Beck, Jerry Cornelius y muchos otros. Es una encarnación del Campeón Eterno que recuerda para su desgracia todas sus encarnaciones, es una maldición constante de la que quiere deshacerse.

Estos son los cuatro principales, pero hay mas, como la familia Von Beck o Jerry Cornellius. Normalmente ademas del campeón hay otras constantes en las historias de moorcock si sabes observar.
El Compañero del Campeón Eterno: Es el amigo fiel, el que esta normalmente con el campeón hasta el fin y con el que comparte la carga de la batalla cosmica.
La amada del campeón eterno: En esta constante yo dudo, por que hay muchas. Por ejemplo en el caso de Elric.

La Balanza Cosmica: Es un ideal del equilibrio entre la Ley y el Caos, es un ideal que muchos consideran inalcanzable. Aunque en muchas esferas acaba reflejando una manifestación fisica hecha ciudad llamada Tanelorn, una ciudad donde los habitantes han huido de la lucha cosmica y pueden vivir en paz. Algunos Campeones buscan desesperadamente la ciudad, como Ereköse.
Los distintos señores de la Ley y del Caos: Entre los mas conocidos tenemos a Arioch, Xiombarg, Mabelrode o Arkyn, que salen en multiples obras como si de unos mitos de Cthulhu se tratase. A veces se vuelve mas creativo, pero en algunos casos o el resultado no es tan bueno, o son homenajes a algunas religiones (Como el ciclo celta de Corum) o bromas como los terribles dioses antiguos de Grambretan (Que eran los Beetles).
Entre las novelas de Moorcock se puede decir que hay de todo, las hay mejores que otras. Aunque si quereis una guia rapida aunque un poco demagogica se puede decir que son mejores cuantas menos paginas tienen. Ahora en serio, muchos de estos personajes como Elric debutaron en las historias cortas o en novelas cortas, y es en estas obras donde encontramos las ideas mas frescas. Casi todo lo que escribió en los años 60 y 70 es muy leible.
A partir de los 90 retomó sus historias con novelas nuevas de Elric y comic-books pero la verdad es que todo es muy prescindible.
Tambien tiene otras obras ajenas al ciclo del multiverso como He aqui el hombre. Que es una suerte de critica al cristianismo mezclada con ciencia-ficción. Pero esto ya es harina de otro costal.