lunes, 24 de octubre de 2016

Mis Necrocon 2016

Hoy tengo cansancio del bueno, de esos que tienes cuando has podido hacer todo lo que te habías propuesto en unas jornadas (Las de mi club de rol, las Necrocon). Masterear las cinco partidas que me había propuesto y encima jugar al juego de tablero que había traído.
 
Inspectres, fue muy bien al final salio todo muy loco. Pero muy divertido. Tenia miedo de que la gente se cortase a la hora de usar los confesionarios... y acabé teniendo el problema contrario, habia demasiado caos aportado.

Transhumanity's Fate, la versión FATE Core de Eclipse Phase una partida densa y todo el mundo quedó intrigado por el trasfondo. Aquí lidié con dos problemas, el trasfondo que cuesta "pillar" y por otro lado el sistema del cual casi todo el mundo era novato. Aun asi la partida pudo salir adelante de una manera digna aunque un poco inconclusa. Intentaré aligerarla (Esa hora de explicación de conceptos fue un poco larga) para las Rolea.

Dungeon World, aunque fue una partida corta, fue ágil y trepidante. Había algunos jugadores que ya lo conocian aunque no habían podido probarlo y en general la opinión de los jugadores fue bastante grata.
¡¡Alejate de ella, Puerca!!

CDB engine, partida improvisada de apocalipsis zombi fue como me esperaba lo cual no es poco. A pesar de que me toco gente casi absolutamente novata se manejaron con soltura incluso con opciones tácticas harían dudar a gente mas veterana.

La mina de Gonhurd, el modulo gratuido del Tomo Carmesi, usando the Black Hack. Como ya pensaba el juego tiene algunas limitaciones pero en el entorno escogido respondió como debía. La partida tuvo un poco de todo y aunque fui realmente "blando" hubo alguna que otra muerte.

Ademas pude jugar unas cuantas partidas de Alien Lengengary Encounters (Jugando las 3 primeras peliculas), seguro que aplicamos mal alguna regla, por que este juego tiene reputación de ser muy duro. Quizás para la próxima ocasión usemos las reglas opcionales.

Como dije, cansancio del bueno.

martes, 4 de octubre de 2016

Westworld, viendo la belleza del mundo.

He de confesar que no daba un duro por la nueva adaptación de Westworld. 


Aunque la película original en la que se basaba (Westworld, Michael Crichton 1973. Aqui conocida como Almas de metal). Tenia bastantes ideas intrigantes. En la obra original dos visitantes se encuentran en un parque de atracciones futurista, donde se recrean distintas épocas o "mundos". El mundo del oeste, el mundo romano y el mundo medieval, habitados por androides que hacen las funciones de "personajes" donde los visitantes pueden pretender vivir una aventura, pegar algunos tiros y llevar una vida ficticia como si de un rol en vivo desenfrenado se tratara.

Siguiendo un tema que retomaría un par de décadas después (En la novela Parque Jurasico, adaptada por Spielberg), Crichton nos detalla primero el parque y luego desata el infierno. Un fallo en el parque hace que los androides empiecen a convertirse en homicidas y los protagonistas deben escapar del parque. En esta parte la pelicula se convierte en una persecución entre los protagonistas y un androide asesino, no tan distinto del mitico Terminator de Cameron.

La  pelicula teniendo en cuenta la época es bastante resultona, lo cual se mereció una segunda parte, la mejorable Mundo Futuro (Futureworld, Richard T. Heffon 1976) que no dejaba ser realmente una explotation que, eso si, nos ha valido referencias en los simpson y padre de familia a patadas a base de doppelgangers roboticos.

Esto era una escena impactante en 1973


Pero a lo que vamos, que con lo limitado del material original. A pesar del consabido esfuerzo que la HBO ha aportado al proyecto (Contando con un Nolan y en incrito Abrams) no me esperaba gran cosa. Y la verdad es que estaba equivocado, ya que he visto lo que creo que es uno de los mejores pilotos de ciencia ficción que he visto (Con perdon de Battlestar Galactica).

Hay gente que elige ver la belleza.


Sin entrar a trapo en spoilers. Lo que nos encontramos aquí es con un parque modernizado (Que bebe bastante de la obra de Spielberg), en el cual como si de Jurasic World se tratase, es un parque con mucha historia a cuestas llevando décadas en activo. Donde se han ido acumulando secretos y los personajes se reparten entre visitantes, empleados del parque y si, los propios androides. Que son ignorantes de que como PNJ's de MMORPG, sus "vidas" transcurren entre lineas narrativas dispuestas por un guionista un poco estresado, aqui una conversación escripteada, allá una misión para jugadores.... ¿o quizás no?

Hay gente que solo ve el caos.


He disfrutado bastante de algunas ideas que se han ido vertiendo, desde perspectivas dignas de Philip K Dick a roboticistas que me recordaron no poco a los de las historias de Asimov. Sin dejar de mencionar a esos androides, que por contextualizados con su entorno, resultan mas humanos en esta historia que los visitantes. Estos comportandose en algunos casos como histrionicos psicopatas, al saberse impunes ante cualquier inmoralidad que se les ocurra.



Como esto es una serie y hay que ser fieles al espíritu del original, se nos apunta a que algo se esta empezando a desmadrar.... ¿Un fallo de software, una actualización mal planificada, sabotaje, o algo mas? La verdad es que si se le puede achacar algo malo al piloto es que no da demasiadas indicaciones de cual es en si el tema del que trata... a estas alturas hasta podría ser transhumanismo y encajaría. También peca, y eso es mas grave, de que no te dan demasiado para empatizar con los personajes humanos. No sabes nada acerca de su entorno ni de ese futuro en el que viven, ni de sus pasados ni de sus motivos. En ese aspecto son como los androides de su propio parque.



En general, el piloto es de una manufactura excelente. Con grandes estrellas, buenas interpretaciones y un gasto de producción que espero que la audiencia apoye en el futuro (No estoy muy seguro en esto ultimo) ya que es la producción de ci-fi televisiva de mejor factura de los últimos años. Y un piloto a revisionar.

Lo mejor: Temas, temas y temas. Algunos que no me esperaba.
Lo peor: Le pasa lo que a Warcraft, los humanos te dan igual.


lunes, 19 de septiembre de 2016

LES 2016

Esta entrada llega una semana tarde, lo se. Las Ludo Ergo Sum fueron la semana pasada en Alcorcón, y para quienes no las conozcais son una suerte de jornadas de múltiples tipos de juegos (tablero, cartas y rol) con un mercadillo solidario. Los que sigais mi canal de youtube ya habréis visto mi vídeo de llegada al hotel:



Ya habiendo pillado un poco mas de practica en esto de ir en AVE, ni corto ni perezoso me dispuse a ir a las les, haciendo una miniescala en Madrid para hacer una visita (breve) por algunas tiendas de la zona, sobre todo en Atlantica Juegos. Y ya viendo que algunos otros conocidos de g+ de lejanos lugares habian tenido la misma idea. Despues de una buena charla de tienda rolera comparando notas sobre algunos juegos de la estantería, me dispuse a ir al hotel (Donde hice la prueba de fuego de la calidad de wifi del hotel, llevandome una buena sorpresa).

Ya yendo hacia las LES el primer y agradable cambio fue comprobar que la propia naturaleza del evento hacia que las colas fueran bastante mas ágiles que las TDN (Si se trata de una cuestión de espacio, oferta o organización, lo ignoro) y pude acceder a la partida que me apetecía.

Dispuestos a jugar a Fail of Magic

No diré lo que me parecieron las partidas concretas para no señalar. Pero fueron en consonancia con lo que puedes esperar en unas jornadas, hubo de todo. Desde la que era una especie de demo en la cual no estaban por la labor algunos jugadores... y menos el master (Para la desgracia de los que si queriamos jugar, no hay nada peor que una partida fallida). Una partida digna probando un juego que no habia podido catar y que me dio una buena imagen del juego. Una que fue una reencuentro con un juego muy veterano, de manos de su creador, lo cual te da una buena perspectiva de lo que realmente "va" el juego. Y por ultimo una partida con preparación, con un concepto un poco pensado pero con una implementación desastrosa. La llamaria partida fallida si hubiera tenido la impresión de que no era lo que el master pretendia en un principio.

Jugando a Exo


Tambien hice una partida de Dungeons and Dragons 5ª, una partida de Demo llamada "Conflicto en Candelero" que fue creado cuando 5ª se llamaba Next, y era una partida a multiples mesas (en mi caso 3). Donde se evitaron grandes desastres, y hasta aqui puedo leer. Por que bien esta lo que bien acaba.

Aqui hay dragones.


En cuanto a lo que no es rol, pude encontrarme por primera vez en la vida real con Justo Molina y Zonk PJ Demonio Sonriente, cosa que en realidad no fue realmente un primer encuentro sino un saludo a alguien sientes que conoces. Fue un placer encontrarlos en las LES y mantener conversaciones con ellos. Tambien me crucé con "antiguos" conocidos de las les como Tiberio, Mary Cruz, Ruben Saldaña... y muchos otros que me dejo por no convertir esto en una lista de greatest hits. Tambien tuve  un primer encuentro con gente con la que no habia mantenido conversaciones anteriormente (Vosotros sabeis quienes sois), algunos de los cuales me parecieron muchisimo mas accesibles que lo que su presencia (o falta de ella) en las redes sociales hace suponer en un principio.



Aparte de ello, hubo como siempre. Anectodas, partidas, salseo, cenas, intentos de cenar. La coincidencia de unas fiestas en Alcorcón hizo que el tema de hosteleria se volviera complicado y en alguna ocasión acabamos o bien en locales donde nunca volveremos o bien comiendo en la calle por necesidad.




Como punto negativo, aunque la organización no tenia gran parte de la culpa fue el local. Aunque era grande tenia un problema de "efecto invernadero" que hizo que el sudor hiciera acto de presencia durante todas las jornadas. Volviéndose en algunos momentos inaguantable (Sobre todo el viernes).


Y ahora los pensamientos de impresiones positivas y negativas.

Bien:
    * Fue un buen escaparate sobre el rol.
    * Buena oferta sobre la demanda de partidas.
    * Un mercadillo interesante

Mejorable
    * Calor, mucho calor.
    *  La coincidencia con las fiestas locales.

Y bueno señores, nos vemos (algunos) en las rolea.




jueves, 1 de septiembre de 2016

Dungeoneando en GURPS

Me he enterado a traves de la Frikoteca que Steve Jackson esta a punto de lanzar un Kickstarter del GURPS Dungeon Fantasy.

¿Que es el el Dungeon Fantasy? Unos pdf's (hasta ahora) que permitian usar el sistema GURPS (Generic Universal RolePlaying System, el sistema de rol genérico universal). Para dungeonear, algo que ya os anticipo, se convertía en harto complicado, por que cuando tienes un sistema donde tienes una tabula rasa y tienes que comprar todo lo que hace, supone ir bastante cuesta arriba.

Estos suplementos contenían arquetipos, plantillas y ideas ya creadas y que se complementan con otros suplementos como GURPS Fantasy, GURPS Magic o GURPS Low Tech para poder hacer un emulo de Dungeons and Dragons. ¿Es conveniente o necesario? Seguramente no, hay miles de opciones ya en el mercado, muchas mas sencillas  (Aunque hay otras que no). Pero... ¿Es una buena noticia?

Indudablemente.

Por que esto abre la puerta a que Steve Jackson vuelva a publicar suplementos en papel, y puede reactivar la actividad de Steve Jackson con GURPS 4ª edición. Una edición de este clasico que a mi me gusta mucho pero que adolece de que no tiene apenas suplementos con respecto a la enormidad que habia disponible en 3ª.

Sin duda, no será especialmente barato, aunque todo es relativo bajo el sol invisible.

viernes, 26 de agosto de 2016

RPG a DAY

Como las iniciativas rollo cuestionario suelen ser bastante resultonas en un blog. Por que permiten volcar opiniones.

Pregunta 1: Dados reales, aplicaciones, sin dados.... ¿Como prefieres tirar?
Como sea adecuado en en medio donde juegue. Fisico si es en mesa, digital si no tengo dados o son muchos, sin dados si agiliza. Siguiente pregunta.

Pregunta 2: ¿Mejor sesión desde Agosto del 2015? 
Quizas una sesión de Death Frost Doom que hice practicamente de madrugada. La verdad es que darte cuenta que los jugadores estaban atentos (Habian hecho mapas que ademas coincidian con lo que habia descrito) y contentos de la sesión fue una satisfacción.

Pregunta 3: ¿Momento de personaje del que estas mas orgulloso?
No me llena de orgullo ningun momento de personaje, en realidad no soy un jugador muy bueno.

Pregunta 4: La cosa mas impresionante que otro personaje ha hecho.
Buena pregunta, mis jugadores suelen ser bastante de seguir las tramas. Aunque hubo una partida de Matrioska el año pasado donde un grupo de jugadores se tiro dos sesiones roleando el prologo, de hecho fue tan divertido que me dio lastima acabar con ello (Y los dramas familiares que se estaban viviendo) y empezar la partida.

Pregunta 5: ¿Que historia cuentan los demas jugadores de tu personaje?
Francamete, no juego casi nada. Creo que no se cuenta nada de ninguno de mis personajes, excepto de mis meteduras de pata, diciendo lo que no debo y haciendo lo que no debo. Lo cual me lleva a ser una fuente de fricción constante en mi grupo habitual.
No lo hago aposta, en serio, pero tengo esa habilidad, por lo que se ve. Estoy jugando la mar de tranquilo cuando de repente la gente me mira con horror. Supongo que es el problema de jugar el 99,5% del tiempo llevando antagonistas y PNJ.

Pregunta 6: ¿La cosa mas impresionante que ha hecho vuestro grupo por su comunidad?
No entiendo la pregunta. A lo mejor se clasifican las jornadas de Harry Potter (Con lo que hubo que soportar).

Pregunta 7: ¿Que aspecto de los RPG tuvo el mayor efecto en ti?
El aspecto social, y tener que no solo aprender mucho sobre colaboración sino a empatizar con multiples puntos de vista.

Pregunta 8 ¿Tapa dura, tapa blanda o digital?
Aunque siempre mola tener algo en cualquier tipo de tapa. Digital hoy por hoy tiene muchas ventajas, no solo me permite llevar los juegos a todas partes. También puedo leerlos donde quiera.

Pregunta 9: Mas alla del juego ¿Que implica para ti una sesión perfecta?
Que falten discusiones y que no haya nadie pendiente del reloj. O sea, que haya ilusión de verdad por la partida.

Pregunta 10: La Sorpresa mas grande en juego que has experimentado.
 Uffff, esto se que va a sonar raro. Pero encontrarme a Nyarlathopet en las mascaras de Nyarlathotep (Cada vez). Se que eso lo jugué hace mas de 20 años, pero como es de cuando me inicié es de mis recuerdos mas vividos del hobby.

Pregunta 11: ¿Que jugador ha afectado mas a la manera que tu juegas?
Pues precisamente ese master de Cthulhu/Ad&d que me hizo las mascaras, eramos de trasfondos parecidos, con afición por entornos de comics de superheroes. Y algo de esos entornos heroicos o de poder establecer las amenazas (Nos encantaba Ravenloft y Cthulhu) creo que se me colo en el ADN rolero.

Pregunta 12: ¿Que juego es mas probable que vayais a jugar proximamente y por que?
Bueno, esta respuesta tiene trampa en realidad juego con 3 grupos de juego:
Uno esta en la campaña de Out of the Abyss de 5ed de Dungeons and Dragons.
Otro esta en la Campaña de Curse of Strahd de 5ed (Que encuentro, como supondreis mucho mas disfrutable).
En ambos casos es por que hay dungeoneros irredentes en ambos grupos.
Con el grupo de hangouts de los miercoles vamos a volver al sistema Hitos para jugar la campaña de Marte Extremo. Confesaré que es el grupo donde mas experimento los cambios de juego y los one shots.

Mañana continuaré con algunas preguntas mas.

miércoles, 17 de agosto de 2016

Te cobro lo que quiero

Y no, no voy a hablar de No man's Sky (Que por ahora no me parece malo, solo regular). Sino que vamos a hablar, para variar un poco, de la ultima polémica del mundo rolero en general el lanzamiento del kickstarter de Invisible Sun.

Invisible Sun va a ser el próximo juego de rol de Monte Cook, un juego que tiene una premisa digamos "raruna" (Que tanto le rentó con Numenera y the Strange) y que tiene elementos, no diré innovadores sino, caros.

Por que es un proyecto que su aportación mas económica es de 197$, mas gastos de envío.

Como lo leéis. Eso si, con ello consigues todo esto:


No, no es un transformer, es todo lo que contiene. En general no se puede decir que no venga corto de contenido, estoy seguro que todo valorado individualmente te saldria por  un pico.

¿Ahora bien? ¿Todo es so es realmente necesario para jugar a rol? 

Yo soy de los que piensan que no. Sin embargo, hay que confesar que desde que TSR dejó de lanzar cajas de entornos de campaña. Hay un ansia en el corazón de algunos roleros por tener juegos en caja, que tengan elementos que puedas coger y decir "Vamos a jugar a X" y ponerte a jugar a ello como un señor.

¿Me haré con ello pues? Dudosamente, por que ha dejado Monte Cook bastante claro que es un juego que tiene elementos que me tiran para atras. Primero es un juego de secretos donde va a ir dosificando la información secreta usando elementos tan peregrinos como el dia en que te apuntaste al kickstarter, pasandote "secretos" de la ambientación dependiendo de ello. Tambien deja claro que es un juego para jugarlo durante mucho tiempo, alejado de los one-shots. Eso por ejemplo me mata mi filosofia de "prueba una partida, luego lanzate a las ampliaciones". Tampoco hay una mención clara de que vayan a salir pdf's de este juego (Aunque seguramente los habrá). Tecnicamente este kickstarter es el juego con un gazillón de ayudas de juego.

Eso si, seguro que la experiencia es unica y si teneis la confianza de que podeis usarlo durante unos meses... adelante.

Eso si, recomendaria que os los comprarais con los gastos de compra repartidos ;)



miércoles, 10 de agosto de 2016

TdN 2016

La verdad es que tengo este blog bastante muerto y curiosamente han pasado dias desde que podria haber puesto una de las entrada mas Blogueras del Blog.

Por fin he ido a unas jornadas que no estuvieran a un viaje de metro de mi casa. Llamadme comodón pero estaba bastante malacostumbrado por los años 90, con sus GEN CON y sus Dias de JOC (Yo solo viví unas JESYR, cosas que pasan). Ya en su dia pensé en ir a unas CLN pero a perspectiva de comerme horas y horas de autobus para cruzarme con completos desconocidos podía con el agorafobico que hay en mi.

Y entonces llegó Internet... digo Youtube.

Youtube tiene una cosa curiosa, que es que normalmente te tienen que ver la cara. En si es algo que me deberia haber dado panico y los primeros videos fueron sinceramente, malos a matar. Inspirado por canales de youtube como Game Geeks, me volqué a hacer una versión española un tanto cutre en el comedor de mi casa.

Hice un par de vídeos por aquello del "jiji, jaja" y continué con el blog.

Pero de vez en cuando volvía al tema de los vídeos, y entonces es cuando cree "tiempo de dados" que sigue teniendo una entrada cutre a matar. Y que suele empezar de la misma manera desde el primer video. A pesar de que nunca he tenido una aureola de estrella youtubera (Ni lo pretendía), me inspiré en el enfoque mas o menos serio en canales de videojuegos como Slobulus. Que son para un publico mas especializado que el tipico chaval de 14 años que es el consumidor compulsivo de youtube.

A lo que quiero llegar con tanto rollo es: De Youtube conocí luego a Jesus Rolero y los miembros de Roleros Unidos, de ahí luego supe del tema de los Hangouts y Google + y de ahi luego llegó el contacto con los suscriptores. Una via de comunicación bastante mas activa y directa que los comentarios del Blog.

Y menudo solaco que hacia.
Y un comentario habitual era "a ver si te vemos por (Ponga su evento nacional aqui)". Asi que armandome de la confianza de que "a alguien vere". Me dispuse a ir a las TdN por primera vez. Despues de algunas peripecias con el alojamiento y algun nerviosismo con el transporte (Nunca habia salido de viaje solo). Me encontré con las TdN.... ¿Y sabeis que?

Era como estar en casa.

El primer dia intenté ver si podia apuntarme a alguna actividad de las que queria, como no lo conseguí en cambio me meí en la charla de NSR sobre sus novedades. Ya conoceis mi relacción un poco compleja con los productos de esa editorial, pero la verdad sea dicha, ahora son de los que molan.



Luego conocí a Roberto Alhambra, que ya conocía de las Epic Role Battle of Fantasy, a Rafa Falopowel, a Ruben Saldaña y tantos otros con los cuales hemos podido poner algo mas que unos parágrafos de texto en la relación.

He de confesar que es una relación rara encontrarte con que la gente te conoce (Y mas por un nick que mis conocidos habituales no usan), ya que no sabes que expectativas tienen de ti. De algunos sabes que son aficionados como tu, de otros tienes la sensación de que son una gente de una creatividad ingente y que hacen mucho mas que un tipo que hace videos desde su habitación atestada.

Espero no haber sido una decepción muy gorda.

El viernes, después de conocer a Ruben y cruzarme con Rex pude al fin jugar una partida de Walkure en la cual solo fallaron dos cosas, el sueño que tenia por cometer un error de principiante de las Tdn (Salir hasta tarde, despertarse temprano) y la expectativa de enfrentarme al dragón que es el combate del CdB Engine (No hubo combate).

Despues de una comida para mi decente (Si, suelo comer fatal) en la cafeteria. Me dispuse a ir a la cola y apuntarme a otra partida... sin conseguirlo. Ni que decir tiene que el sueño, el mal humor que conlleva y el hecho de encontrarme colgado sin partida hizo un poco de mella en mi moral  (Y en la de algunos participantes nuevos en mi situación).

Sin embargo, aunque se suela decir que el mal de muchos es consuelo de tontos. Hay que decir que no estuve ni 10 minutos solo, bastaba con pasearse 5 minutos y te encontrabas a algun conocido o alguna persona igual que tu que estaba ansiosa por un poco de conversación. Y eso en general salvó el dia.



Entre en la conferencia de Rol y niños de NSR (De estas tuvieron unas cuantas), y luego fui al taller de Creación de Mundos de Roberto Alhambra que fue mas una conferencia improvisada en la cual al final hubo discusión puramente rolera (¿La magia de Gandalf es blanda o dura?). Como ya a esas alturas estaba destruido (A pesar de las bebidas energeticas), me puse en automatico y en las manos de quien pudiera ofrecerme alguna actividad ludica y acabé en una partida de Alien Legendary Encounters. Bastante resultona, conocia el juego pero no podia catarlo por ser bastante caro, la verdad es que me sorprendió por lo bien medido que parecia.



Al dia siguiente, intenté volver a apuntarme a otra partida. Esta vez consiguiendo un resultado que aunque no era el esperado, si acabó siendo una agradable sorpresa. Ya que aunque me metí en  una partida de iniciación a a Savage Worlds, fue una partida bastante dinamica y divertida. Lo mejor de rol de las TdN que experimenté y un placer conocer a Gonzalo Duran, que se lo curró tanto que alucinaba con el despliegue.

Despues de comer, ya estaba mentalizado de que era imposible entrar en nada de lo que había planificado. Así que me metí en una partida de demostración de Frostgrave, que como puede ser la única ocasión en que pueda jugar a este juego, la disfruté a tope.



Después de recibir una paliza. Afronté mis deberes como máster de Savage Worlds en mi partida programada y... temo que no estuve a la altura de las expectativas. No hablaré mucho mas del tema, ya que se pueden achacar muchas faltas a mi partida, pero al final la responsabilidad es del master. Y me disculpo con mis jugadores por una de las peores partidas que he realizado con diferencia.

Despues de la partida, me fui de nuevo a rehogar mis penas masteriles en Alcohol. Ahora que lo pienso, acabé mas veces en el bar que en mi cama a la hora que me tocaba, a ver si algo habrá tenido que ver...

Al dia siguiente (Habiendo aprendido la lección de no madrugar). Cuando fui a por un café asqueroso (Las maquinas de por ahi hacian el peor café que he catado) a las 12 del mediodía lo vi...

4 horas antes ya habia gente acampando y haciendo cola para las partidas, y llevaban un rato.

Contra esto no hay nada que un rolero solitario lejos de su hogar, con sus ganas de comer a sus horas y sus aversiones a hacer cola pueda hacer.

Asi que el ultimo dia sin planes me dispuse a jugar a lo que me dejaran. Y fue algo bueno ya que pude catar bastante tablero, desde Level 7 Omega protocol (Una apreciable vuelta de tuerca o hibrido entre descent, space hulk y mansiones de la locura) a un Battlestar Galactica (Que a pesar de ser uno de mis juegos favoritos no he jugado ni la mitad de lo que me gustaria).

Y por ultimo fiesta hasta la madrugada y salir sin dormir hacia Barcelona. Fin.

¿Volveré a las TdN? Posiblemente, a pesar de que no han sido el parque tematico rolero que esperaba. Han sido unas convivencias que me han dejado un buen sabor de boca y han rentado las molestias del desplazamiento y la odisea del alojamiento.

Por ahora nos quedan buenos recuerdos y mejores amigos que he conocido en estas jornadas.

Ha sido un autentico placer.