A raiz del que, quizas, es el Crowfunding de rol (En España se entiende) mas exitoso del que tenemos memoria. Muchas de las paginas del mundillo se han hecho eco del fenomeno de que no solo se financiase en un solo dia, sino que consiguiera unas recaudaciones record.
 |
Y mola millones |
Algunos evidentemente han achacado esto al producto del que se trata (Vampiro: La mascarada). He empezado a reflexionar si, quizas, no habria un componente que la verdad se ha impuesto mucho ultimamente en el mercado por ejemplo de los Comics. Esa especie de "Complejo de peter pan", en el que el consumidor mas deseado no suele ser el objetivo claro (En este caso serian grupos de jugadores activos, o en el caso de los comics los lectores que siguen series regulares). Sino realmente el que habia sido consumidor habitual o jugador y que por motivos de tiempo o circunstancias vitales ya no puede jugar. Pero que recuerda con bastante nostalgia los tiempos en los que lo hacia, y le gustaria tener un recordatorio, aunque sea caro, pero cuanto mas lujoso y ostentoso, mejor.
 |
Y esta es la edición barata. |
Asi, nos encontramos con ediciones de lujo que yo no calificaria exactamente de "practicas" y "comodas" para jugar. Pero que son un buen añadido para la estanteria por el aspecto de mamotreto que tienen algunos. O en ediciones de hipermegalujo a todo color y sobredimensionadisimas que... se convierten en las ediciones regulares del juego. Que si, que un Cthulhu en edición primigenia y tal mola pero... no lo veo como un manual para jugar, de verdad. Los jugadores necesitan una edición que no duela tanto manosear y que sufra el maltrato que, tarde o temprano, recibira.
¿Que os parece? ¿Es una tendencia deseable, inevitable? ¿O quizas deberia todo el mundo seguir la tendencia de NSR de dar acceso a manuales "de batalla" (Como su versión abreviada de Aquelarre) o al menos acceso a PDF's economicos que nos permitan que nuestros carisimos (Y pesados) libros no se deterioren?