jueves, 29 de marzo de 2012

Vamos a probar: Deus Ex

Y no, no es el Human Revolution. Sino el original, que adquirí por un euro en Steam cuando cumplió 10 añitos. Este juego de Eidos (Y que puso en el mapa Videojueguil a Warren Spector), es un juego de rol de acción de corte Cyberpunk.

Como el Human Revolution es una precuela, me ha parecido adecuado jugarlo para ver por que la mayor parte de las reviews lo colocan muy por encima del titulo de Square. (Bueno, vale es mas de Eidos Montreal). Asi que quiero experimentar por que esta endiosado.

Por supuesto el juego aun es conseguible en Steam, el parche de idioma como viene siendo habitual, lo he conseguido de la pagina del clan DLAN.

martes, 27 de marzo de 2012

Noticias Sci Fi

Bueno, con una ligera pausa por la postdepresión del Mass Effect 3. Volvemos a la sección de noticias.

- Bioware ha comentado que "esta escuchando" a los aficionados con respecto a sus opinones sobre el final de Mass Effect 3. Muchos pensamos que habrá un nuevo DLC cambiando el final.

- Los Hemanos Wachowsky amenazan con hacer una nueva trilogia de peliculas de ciencia ficción. O al menos lo será si su proxima pelicula Jupiter Ascending. Es un exito. Poco se sabe de la pelicula ni de su argumento... lo cual me da esperanzas.

- Han habido nuevos trailers de Prometheus, que aportan un poco mas sobre la proxima pelicula de Ridley Scott, personalmente tengo el Hype en las nubes.

- Queda poco, esta semana se estrena la segunda temporada de Juego de Tronos (Choque de Reyes).

- Nueva bocanada de Ego para Michael Bay, no solo ha cabreado al personal dirigiendo una nueva pelicula de las Tortugas Ninja. Sino que les ha cambiado el origen, convirtiendolas en alienigenas. Ante la controversia les ha dicho a los fans que se tomen un valium y ha conseguido el beneplacito de los autores originales a sus cambios. Aun desconozco si habrá una persecución de coches en la pelicula.

- El antiguo Sci Fi Channel ha anunciado que Battlestar Galactica: Blood and Chrome (Que relatará las aventuras de William Adama en la guerra Cylon) no solo será un telefilm sino una webserie.

viernes, 23 de marzo de 2012

Diseñadores y Dragones

Tengo bastantes juegos de rol, muchos, segun la opinión de algunos. Pero realmente no tenia ningun libro como el que voy a comentar ahora.

Designers & Dragons (2011, Mongoose Publishing), es un libro que no es un libro de rol. Es un libro sobre el rol, y mas concretamente de las historia del hobby. Desde los mas bisoños inicios en 1974 (Con un poco de la historia anterior) con TSR y tratando los capitulos como si un libro de Elige tu propia aventura se tratase. Esta organizado de tal modo que puedes ver como las compañias se influencian las unas a las otras. Por ejemplo puedes ver como Games Workshop no solo se aprovechó de la distribución de D&D en Reino Unido, sino que a su vez dejó su propia marca en el juego (Mas de la que creeis). Ademas de que en sus mas de 400 paginas (Sin muchas ilustraciones) tenemos la oportunidad de asomarnos a la historia del Hobby de una manera que, francamente nunca habia visto anteriormente.

El libro despues de TSR cubre todo la historia de mas de 60 compañias de juegos de rol, hasta mas o menos el 2010 (Hablan del Juego de Rol de Dresden). Tratando cosas como litigios legales (En los que TSR claro, gana por goleada), los fundadores, los problemas que llevaron a muchas a desaparecer. Entre otras estan: GDW, Games Workshop, Chaosium, FASA, Palldium, Mayfair, West End Games, Avalon Hill, R. Talsorian, White Wolf, Pagan Publishing, Wizards of the Coast, Hollistic Design, Guardians of Order, Issaries, Necromancer Games, Green Ronin, Privateer Press, Paizo. Y no solo de compañias claro, sino de las personas detras de ellas, sus ideas como se van propagando o van muriendo.

¡Caspita! ¡Robotech!

Los periodos en los que aglutina las distintas compañias son TSR (Que tiene un capitulo propio, se lo merece), La primera oleada (De compañias que Wargames que empiezan a publicar rol o licenciatarios de D&D), La segunda oleada (Compañias puramente de juegos de rol como ICE, y editoras de Wargames que se apuntan a la fiesta tarde como Avalon Hill o Steve Jackson). La Tercera oleada son la llegada de las editoriales pequeñas y de emprendedores como White Wolf o AEG. La Quinta parte son los años de los JCC con Kenzer and Co, Wizards, Fantasy Flight, Last Unicorn. La Sexta Epoca son los años del d20, con viejos conocidos en esta pagina como Paizo, Privateer, Necromancer y la propia Mongoose. La epoca actual es la Sexta, con lo que llaman la Revolución Indie con solo unas 3 compañias (Evil Hat, Crucible 7 y Catalyst) aunque el autor confiesa que era demasiado pronto para hablar de ellas, aunque me asoma una sonrisita cuando en la ultima pagina del libro habla del Eclipse Phase como el nuevo Cyberpunk 2013.

Francamente, lo estoy gozando mucho. No solo profundiza en cosas que conocia sino que encima me habla de juegos, ambientaciones y compañias que nunca he llegado a ver (Evidentemente cuando hay algo rompedor, te lo explica). Ademas, tal y como esta estructurado puedes abrir una pagina al azar y ver algo interesante, mientras escribo esto he abierto por casualidad en Talstorian y me habla de los años en que R. Talstorian se fue a microsoft a trabajar en la división de Xbox. Incluso en historias tan conocidas como la de TSR me añade nuevos detalles que no conocia, como que Gygax en realidad era vendedor de seguros, el curioso origen del capital inicial de TSR, el origen del Dungeons de D&D o el motivo de los problemas con Arneson.

No es perfecto claro, hay alguna inexactitud, pero francamente es tan extenso que se le perdona. Es un libro indispensable si quereis profundizar en la historia del hobby. Y dudo que se hagan muchos mas como este, mas que nada por que el autor ademas de usar materiales de referencia realizó entrevistas con bastantes miembros de la industria.

La verdad es que con este libro me encuentro en la diatriba de hacer resumenes online de lo que voy leyendo cual becario de Weblogs XD. Pero la verdad es que por ahora prefiero disfrutarlo y leerlo como la magnifica obra de referencia que es.

Lo mejor: Es una cornucopia de sapiencia rolera.
Lo peor: Su precio, no es precisamente barato. Pero se lo vale.

jueves, 22 de marzo de 2012

Vamos a probar: Dungeons of Dredmor

Esa decima entrega de vamos a probar esta vez va a ser de un juego que no es estrictamente nuevo, es Dungeons of Dredmor un juego roguelike (Juego de rol de asaltar una mazmorra aleatoria y con muerte permanente) que esta disponible por muy poco dinero en plataformas como Steam. (Y que a veces ha estado en un Humble Bundle).



Esta disponible en Pc, Mac y Linux. En la pagina del editor
http://www.gaslampgames.com

miércoles, 21 de marzo de 2012

Mass Effect 3

Esta critica va a ser mas dura de hacer de lo que pensaba.

Mass Effect fue una franquicia de Bioware a la que me enganché alla por 2007, comprandome la Xbox por que era una exclusiva de la consola. Me pareció ya en su dia un gran juego con un entorno fascinante (Me lei todas las entradas del codice mientras jugaba, y eran muchas). Tenia un sistema de combate mejorable, pero ¡Ey! tiene una gran epica.

Mass Effect 2. Mejoró muchos problemas que tenia el Mass Effect 1, mejoró las quest secundarias, la historia principal era un poco peor. Pero en general fue una gran mejora.



Ahora ha llegado Mass Effect 3, lo he completado y el resultado es agridulce.

Por un lado el juego en si jugablemente es un paso adelante. Recuperando algunos elementos de juego de rol que se quedaron en el tintero en el Mass Effect 2, pero sin llegar a un exceso. Retoman todo lo que funcionaba en la anterior entrega y se puede jugar exactamente igual, con alguna mejora como saltos o cambios de altura.

La exploración por el mapa es mucho mejor que en la entrega anterior. Por lo menos han eliminado el minijuego que resultaba aburrido por repetitivo de buscar minerales por la galaxia. Ahora solo escaneamos los sistemas con cuidado y esquivando patrullas de segadores. Es interactivo, es arriesgado y es divertido. También han eliminado todos los minijuegos de abrir contenedores y consolas, y la verdad, no lo echo de menos.

La historia continua un poco despues del DLC de Mass Effect 2 "Arrival" (Al que no he jugado) donde regresan los Segadores y acabamos otra vez en la tierra, arrestados, con la nave confiscada, y una flota segadora a punto de llegar a la Tierra.

Y que llega, como pudisteis ver en el Vamos a probar: Demo de Mass Effect 3.

La historia es EPICA durante las treinta a cuarenta horas de juego que nos dará. Nos permite importar la partida de Mass Effect 2, lo cual nos proporcionará opciones de dialogo segun lo que hayamos hecho y un nivel incrementado. La trama principal intenta dar conclusión a grandes problemas de la galaxia aparte de los segadores, como los Krogan y los Geth.

Es un conjunto enormemente disfrutable, independientemente de la plataforma que escojáis. Y pobre del que se lo pierda.

Solo hay un pero, y es un final que resulta insatisfactorio. Y lo lamento mucho pero no puedo hablar de el sin soltar spoilers a porrillo. Lo que a mi me parezca al final, no menoscaba que el juego sea altamente recomendable, lo unico que impide es que lo considere una obra maestra.


Lo mejor: Momentos epicos y trepidantes, algunos de los mayores puntos algidos de la saga.
Lo peor: Un final muy mejorable, aunque definitivo. El ansia de EA por vendernos DLC's.

sábado, 17 de marzo de 2012

Y el ganador es Baldur's Gate: Enhanced Edition

Pues si señores, lo que se estaba gestando relacionado con el mundo de Baldur's Gate es un remake. La empresa Overhaul Games va a realizar un remake de los Baldur's Gate en HD . Han prometido que van a dejar el antiguo Motor de juego (El Infinity Engine), añadiendo un par de mejoras.

Una gran noticia sin duda. La lastima es que seguramente nos lo quedaremos sin doblajes como tenian los originales (Antes de que Bioware dejara de molestarse en ello).

jueves, 15 de marzo de 2012

Frikiverso de antaño

Revisando opiniones pasadas, me he encontrado visitando la antigua encarnación de este blog, que estaba en paginas personales de Wanadoo. A pesar de que en un principio del blog rescaté algunos analisis y algunos articulos, otros sin embargo no.

Allí quizas encontreis a un bloguero algo torpon y con unas faltas de ortografia de kilo. La verdad es que personalmente me ha parecido bastante divertido ver las entradas del "archivo" y a veces preguntarme de que demonios estaba hablando.

Hay secciones que deje ahi, como una conversión de una campaña de Star Wars a d20 y algunas cosillas que hice para mis propias campañas roleras.

No se si desaparecerá algun dia. Por si acaso creo que tengo copias por algun sitio.

Ah y por cierto, faltan dos meses para cumplir cinco años en Blogger. A ver si este año me acuerdo y hago algo especial.