Atari acaba de anunciar que esta desarrollando un nuevo titulo basado en Dungeons & Dragons. Por ahora han dado muy pocos detalles sobre el titulo aparte de su nombre, Daggerdale (Con el cual podemos deducir que estará ambientado en la región del mismo nombre de Reinos Olvidados).
Pero lo que si se saber es de que se tratará de un juego multijugador cooperativo (Yo me imagino que intentará ser un Diablo o un Torchlight 2). Y que saldrá par a las plataformas PC, Xbox Live y Playstation Network.
Esto junto con los rumores de un nuevo Neverwinter, programado para el cuarto trimestre de 2011. Promete un futuro con mas juegos de Dungeons & Dragons, que estabamos empezando a echar de menos.
Como podeis apreciar, el aspecto grafico no es como para echar cohetes. Pero menos es nada.
viernes, 24 de diciembre de 2010
jueves, 23 de diciembre de 2010
martes, 21 de diciembre de 2010
Noticias Sci Fi

- El Bombazo de la semana ha sido la cancelación de Stargate Universe, una serie difícil (Es muy facil llamarlo al Batllestarización de Stargate). Pero a la que un servidor le habia empezado a pillar el gustillo, al menos era mucho mejor que la resabiada formula de Atlantis.
- Harrison Ford ha declarado que en la proxima pelicula de Indiana Jones, le gustaria que el personaje muriera (Aunque teniendo en cuenta que una bomba nuclear no pudo con el, no se como lo harán).
- Se estan viendo ya algunos diseños de la serie spin-off/Galactica Sangre y Cromo. Teniendo en cuenta que una serie pretendidamente "inteligente" como Caprica y SG:U se han estrellado en el calan Syfy, creo que nos podemos hacer una idea de lo que podemos esperar.
- Sam Worthington ha admitido al fin que el film Furia de Titanes era una mierda y que La Ira de los Titanes será mejor. Aun no ha dicho nada de Terminator Salvation.
- H.R. Giger participará en la precuela de Alien. Al menos es lo que ha dicho su mujer.
- Douglas Thrumbull, realizando un documental (Ahora cancelado, como tantas cosas molonas) sobre 2001: Una Odisea en el espacio. Ha descubierto 17 minutos ineditos de filmación en perfecto estado, metraje que fue recortado de la pelicula despues del estreno original. (Asi que creo que en futuro podemos atisbar una edición especial de la obra maestra de Stanley Kubrik).
lunes, 20 de diciembre de 2010
El Legado de Tron

*AVISO DE SPOILERS* Por que me he quedado muy a gusto, si la queréis ir a ver, no dejeis que yo os detenga *AVISO DE SPOILERS*
Una película que siendo superior en muchos aspectos al original, se queda en secuela fallida.
Tron (1982) fue un titulo que lejos de ser un blockbuster, se quedó en la consciencia colectiva de una generación. Nos narraba las peripecias de Kevin Flynn (Jeff Bridges), un programador que se colaba furtivamente en la Corporación Encom para limpiar su nombre. Los villanos de esa pelicula, encarnados por el malicioso Control Central de Programas, le transportaban dentro de su propio sistema informático. Convertido en un manojo antropomorfico de bits, ha de luchar en videojuegos, liberar a un grupo de programas esclavos, entre el que está TRON (Una especie de programa centinela, encarnado por Bruce Boxleitner. Antes de que se consagrara en mi panteon personal encarnando al Comandante Sheridan de Babylon 5), derrotar al Control Central.
La película para la epoca contaba con unos efectos especiales nunca vistos y con diseños del dibujante frances Moebius. No triunfo demasiado en taquilla, pero se convirtió en una pelicula de culto, sobre todo entre los informaticos de generaciones posteriores.
Tron: Legacy (2010). Llega 28 años despues con mucho mejores efectos, una banda sonora evocadora y firmada por los Daft Punk.
Lamentablemente es lo mas destacable de la pelicula.

El comienzo es prometedor, se nos muestra a Sam Flynn, heredero de la fortuna de Kevin y por ende de Encom. Realizando acciones en contra de su propia compañia, cabe destacar que a diferencia del resto de la pelicula, en esta parte podemos ver algo de informatica real, como comandos de linux o compañias monopolisticas. Sin embargo, como parece que esto pueda aburrir al personal, de repente se aparece Alan (El programador de Tron) diciendo que ha recibido un mensaje de Kevin, a lo cual no se le ocurre otra cosa que llamar al hijo y que se ocupe el (¿?).
A partir de aqui la película empieza a centrarse mas en el aspecto del mundo digital de la red (Aunque mas bien es "la rejilla", que se limita a un ordenador conectado inposibemente durante 20 años). Limitandose a mostrarnos elementos de la pelicula original, con nuevos efectos y una excusa argumental bastante pobre. Como combates de discos, carreras de motos de luz, los transportes estilo "vela solar", los malos con colores rojizos, etc....
La pelicula original, ojo, no era un prodigio argumental. De hecho era basante normalita. Pero tuvo la genialidad de sugerir un mundo de videojuegos y programas en una fantasia de lo que podia ser el interior de un ordenador. Si hay algo que era la pelicula original es innovadora. La secuela, simplemente es un pelicula de formulas.
Lo peor de todo, y lo mas frustrante es que cuando la pelicula amenaza con contarnos un elemento nuevo parece que intenten cambiar de tema, no vaya a ser que el personal se aburra. Por ejemplo, queda claro que Kevin se ha tirado el equivalente de siglos humanos atrapado en la red, aparte de un envejecimiento normal de la edad en el exterior, no hay signos evidentes de ese envejecimiento. La naturaleza de los objetos de la casa de Flynn padre, como los libros ajados o objetos de carácter decorativo, ¡incluso la comida! están tan fuera de lugar que piden a gritos una explicación (Que evidentemente, como muchas cosas de esta película, se obvia.). Es mas, algo tan fundamental en la trama como la naturaleza de los ISO y por que "redefinirán el concepto de medicina y religión" se nos explica tan por encima que no tiene ningun sentido. Hay personajes y lugares que encesitan algo mas de trasfondo como SuS y su "bar" (Que no se sabe muy bien que simboliza, ¿Los programas ahi que hacen? ¿Reciben actualizaciones?), aunque teniendo en cuenta lo que me recuerda a Merovingio de Matrix, casi se agradece. Y hablar Tron... bueno.. mejor no hablar.
Ademas del plan del malo malisimo de esta película, que es la cosa mas tonta que he visto en mucho tiempo. El plan de CLU (Una copia informática de Flynn hecha para administrar la Red, y que la ha hecho una imagen de su concepto de percepción) es... ir al mundo real con su ejercito. Aún suponiendo que fuese posible (Quara lo consigue pero hay que darle de comer aparte), y aparecieran un monton de programas convertidos en un ejercito hacinado en un salón arcade.... ¿Tan terrible es? No tienen armas, no saben como funciona el mundo, y como mucho acabarian en la carcel. Para hacer eso, mejor que se queden donde están que es su sitio. Es un fallo tan brutal que merece casi la descalificación automatica, por memez.
Ademas de un final que directamente es un "Flynn ex-machina", del cual no sabemos exactamente que es lo que ha pasado (¿Tanto les costaba?). Y en el que aparte de ver que Sam irá a la oficina mañana (¿A hacer que? ni siquiera son los malos) y que ha quedado con la chica que le ha proporcionado el padre, es absolutamente insatisfactorio.
Vamos que es como Matrix Revolutions, pero sin la batalla a lo Songoku del final.
No todo es negativo sin embargo. Las escenas de Jeff Bridges son oro puro, y se hecha de menos que apareciese aunque sea un poco mas en la película. Ademas, yo disfruté de la pelicula y no me pareció nada coñazo, pero yo soy fan de la primera pelicula. Pero debido a la vagancia argumental de sus guionistas y a lo poco inspirador que resulta, lo he de clasificar como una pelicula a lamentar.
Lo mejor: La banda Sonora. Los modelitos de algunos programas.
Lo peor: El argumento convierte a Avatar en una pelicula compleja, y no añade nada relevante al universo Tron.
viernes, 17 de diciembre de 2010
GOG.com Ofertas de Navidad

Esta entrada va a sonar muy comercialoide, pero la oferta es bastante buena.
GOG.COM es un portal de juegos parecido a Steam, apadrinados por CD Projekt (Los de The Witcher) pero concentrado en juegos antiguos. Algunos de ellos de rol y de aventuras gráficas. Los juegos carecen de DRM y son instalables en todas las maquinas que quieras.
Las ofertas de navidad de la pagina estan dejando los juegos a 4,95$ (Unos 3 euros y pico al cambio) o 6,95. Hay juegos desde Master of Magic, Master of Orion, Arcanum, Los Baldur's Gate, Icewind Dale (1 y 2), Broken Sword, Planescape Torment, Temple of Elemental Evil, Neverwinter Nights Diamond (Incluyendo Kingmaker!!!)...
Lo malo es que el único idioma que nos da es en ingles, pero gracias a grupos como Clan DLan podremos disfrutar e esos títulos en castellano.
Enlaces de interés
Gog.com
jueves, 16 de diciembre de 2010
Noticias Roleras
- La viuda de Gary Gygax ha puesto en subasta en Ebay la colección de juegos de su marido. Los que esteis interesados podeis ir a pujar cual buitres aqui.
- Moongoose Publishing, antiguamente una de las compañias mas boyantes en el tema del d20 y ahora dedicada a publicar juegos como Runequest y Traveller entre otros. Intentó optar a publicar el Juego de Rol de Star Wars, pero no lo consiguieron. Segun ellos, por que otra compañia les batió. Curiosamente, y aunque no han dado nombres, Matt Sprange de Mongoose ha dicho que aunque la licencia cubre cartas y miniaturas, la compañia que ha ganado no es famosa por sus miniaturas.
Esto podria dar pie a la esperanza de que sea posible un nuevo juego de rol de Star Wars.
- Moongoose Publishing, antiguamente una de las compañias mas boyantes en el tema del d20 y ahora dedicada a publicar juegos como Runequest y Traveller entre otros. Intentó optar a publicar el Juego de Rol de Star Wars, pero no lo consiguieron. Segun ellos, por que otra compañia les batió. Curiosamente, y aunque no han dado nombres, Matt Sprange de Mongoose ha dicho que aunque la licencia cubre cartas y miniaturas, la compañia que ha ganado no es famosa por sus miniaturas.
Esto podria dar pie a la esperanza de que sea posible un nuevo juego de rol de Star Wars.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)