viernes, 29 de enero de 2010

CthulhuTech


Como en algunas ocasiones he mencionado, el primer juego de rol al que jugué fue La llamada de Cthulhu. Un juego de horror lovecraftiano del que he hablado muchísimo. Sin embargo, como suele ser natural en los jugadores de rol primerizos (Por no decir adolescentes) una de las cosas que mas usábamos en el juego era el sistema de combate. No solo lo usábamos sino que montabamos autenticas batallas campales con en modulos como "Las Mascaras de Nyarlathotep" (En parte es el recuerdo de esas primeras partidas lo que me ha hecho dirigir esa campaña en el sistema, mas pulp, de Realms of Cthulhu).

Una de las cosas que comentábamos en aquella epoca, era que pasaria si en un futuro se dieran los evos extraños y los humanos tuvieran Mecas. Y cuando me refiero a mecas me refiero a cosas como estas.



Hay que decir que la imagen de Cthulhu en armadura de combate se nos paso por la mente


Con los años esa idea fue quedando olvidada y archivada en el rincón que tengo en mi mente reservado a las ideas locas e irrealizables.

Y lo segundo que pensé cuando vi la portada de CthulhuTech fue *Mecachis alguien se ha atrevido a publicarlo* (Lo primero que pensé evidentemente es que era una aberración).

Pero bueno, esto es quizá demasiado preambulo y poca explicación de lo que es el juego. ¿Que es Cthulutech?

Es La llamada de Cthulhu se mezcla con Robotech con Evangelion y con Guyner.

El trasfondo

Es el final del siglo XXI, y la humanidad esta siendo atacada por varios frentes. Los Migoi criaturas alienigenas de mas allá de Plutón atacan la tierra devastando ciudades en enormes maquinas de guerra. En oriente, horrores inombrables masacran y extienden la locura, mientras en las zonas costeras La orden de Dagon y sus profundos aumentan su numero en la busqueda de la ciudad de su señor: R'lyeh. Mientras, en las arcologias del NGT (Nuevo Gobierno Terrestre) cultos corruptos intentan corromper y destruir lo que no consigue la horda alienigena.

Esta es la ultima guerra, la guerrá del Eón. Donde quizá la humanidad se extinga para siempre. Sin embargo los humanos cuentan con varias armas a su disposición. El motor Dimensional un aparato que auna ciencia y energias arcanas. Permite la creación de los Mecas, enormes maquinas de guerra que igualan las tornas con los Migoi. Además los humanos cuentan con aliados, los Nazzadi (En Robotech/Macross, los Centraedi) una raza de esclavos de los Miggoi, hechos a semejanza de la humanidad, y de hecho tan similares que se revelaron contra sus monstruosos amos. Ademas, se desarrollan constantemente armas nuevas como los Engel, enormes criaturas biotecnologicas sincronizadas con su piloto (En Evangelion: Los evas). Y los cultos inombrables han de verselas contra renegados que han conseguido dominar un ritual que les transforma en criaturas monstruosas (Tagers - Guyver).

Como podeis ver el trasfondo es una amalgama muy extrema. Pero lo mas curioso de todo es que está diseñado tanto graficamente como escrito con el suficiente cuidado como para ser atractivo.

Personajes

La creación de personajes en CthulhuTech es por puntos. Eligiendo luego arquetipos dependiendo del tipo de partida. Ademas de ello el juego dispone de un sistema de virtudes y defectos que nos permiten un amplio rango de personalización.

Sin embargo, debido a la naturaleza de las partidas de CthulhuTech hay tipos de personajes que no son compatibles entre si (Un piloto de Engel con un Tager, por ejemplo. Ya que uno forma parte de la elite del ejercito que destaca en el campo de batalla. Mientras el otro es un renegado que se mete en conspiraciones y partidas mas de investigación).

Este es uno de esos juegos que no siguen el sistema de cordura clasico sino que hay tiradas para determinar el estress mental al que se ha sometido el personaje y si ha acumualado demasiado entonces sobreviene la locura.

Si, esta pagina esta en castellano, es una historia demasiado larga.

El sistema

El sistema de CthulhuTech es bastante curioso. Digo curioso por la manera de hacer las tiradas, no por el tipo de resolución. Tecnicamente sigue el tipico esquema de Atributo+Habilidad mas tirada y superar una dificultad.

Si embargo la manera de hacer las tiradas es especial. Normalmente tiras 3 dados y utilizas el resultado mas alto. Sin embargo si consigues numeros iguales puedes sumarlos y lo mismo pasa si consigues números correlativos. Como he dicho es un sistema lo suficientemente único como para no poder decir sin haber jugado si la mecanica es lo suficientemente solida.

El sistema de combate va con niveles de salud reminiscentes al de Leyenda de los Cinco anillos. Y la unica diferencia entre el sistema de combate de Mecas y el personal es realmente la escala del daño.

Personalmente el sistema lo considero el apartado mas flojo del sistema, pero puede ser simplemente por no haberlo probado lo suficiente.

Los mitos de Cthulhu

Como habeis podido leer en el trasfondo el juego coge parte de los mitos de Cthulhu como propios. Sin embargo, no es un juego de cthulhu purista ni pretende serlo. Los migoi se parecen a los Mi-Go de Lovecraft pero no lo son. Los primigenios y los mitos de cthulhu en general son mencionados como cosmologia, sin embargo la gran mayoria de criaturas. Y hasta la propia magia. Dejan atras las versiones pulp lovecraftianas para tener un sistema mas unico.

Conclusión

Cthulhutech realmente es un juego complejo de analizar, tiene un par de toques realmente buenos. Como el tono general del mundo al borde de la devastación y la epica que rezuma. Sin embargo hay demasiadas cosas en mi opinion, en esta ambientación que fuerzan incluso mi suspensión de la incredulidad. (¿Como es posible que los Profundos, habiendo vivido millones de años en los mares de la Tierra. Aun esten buscando la ciudad donde esta Cthulhu?). Sin embargo si que es un juego al que le daria alguna oportunidad como jugador, en batallas de Mecas o en partidas de investigación futuristas alejado de los frentes de batalla.

Lo mejor: Graficamente es una maravilla, los diseños de algunos conceptos y ver por fin a los primigienios alzarse.
Lo Peor: Sistema rebuscado, realmente no es un juego de terror, ni de los mitos de Cthulhu.

Le hubiera ido mejor así



Por que la verdad, algo que es:
- Un libro electrónico sin tinta electrónica, retroiluminado e incomodo de leer.
- Un navegador web portátil que no tiene flash (Nada de youtube).
- Una consola portátil que hace comodisimo ir con una PSP.
- Un portátil de ofimática sin teclado.
- Un reproductor portátil de vídeo y audio que no cabe en tu bolsillo.
- Un ordenador que no tiene multitarea, traduzco: si estas haciendo cualquiera de estas cosas, olvídate de estar en messenger.

Así como un Iphone lo veías y decías "parece chulo", este aparatejo lo ves y dices "esto lo he visto antes y mejor".

Comic via Fredo & Pidjin

jueves, 28 de enero de 2010

Mas Zombies

De las mentes que nos dieron esto:



Y sin musiquita cargante.


Y no esto:


De hecho el juego ponia que NO ESTABA BASADO en esto...


Nos llega esto:


Una peli digna de Uwe Boll


Por supuesto en algun punto la veré pero es que tengo debilidad por las pelis de videojuegos. De hecho me acabo de picar tanto que creo que me voy a dar una sesión triple de Postal y Bloodrayne 2 y Far Cry por que veo que me estoy quedando atras en la filmografia de Uwa.

miércoles, 27 de enero de 2010

Noticias Sci Fi


- Scott Steward nos dirige Priest una historia basada en un comic coreano en el que sacerdotes rollo jedi cazan vampiros en un erial postapocaliptico.

- Samuel L Jackson y Josh Duhamel estan actualmente en fase de preproducción de la pelicula Sympathy for the Devil. Un trhiller preternatural en el que Jackson se verá atrapado en un conflicto entre cielo e infierno.

- Se ha estrenado en estados unidos Legión, una película donde el arcangel Miguel se rebela contra dios para salvar a la humanidad de las hordas de ángeles armados con ametralladoras (Y luego dicen que a Hollywood se le han acabado las ideas) que vienen a traer el apocalipsis.

- Jason Momoa (Stargate Atlantis, Juego de Tronos), interpretara a Conan el Cimmerio en el próximo remake de las aventuras del barbaro. Y los rumores indican que el padre de Conan será interpretado por.... Mickey Rourke.

- La noticia de esta semana de Avatar es anecdotica, un hombre de 42 años murió en Taiwan de una hemorragia cerebral por la gran excitación provocada por la pelicula.

martes, 26 de enero de 2010

Modulo moderno de 4ª edición

Los de Goodman Games parece que se han empeñado en usar la licencia de 4 edición caiga quien caiga. Van a sacar un mundo moderno llamado Amethyst y hasta han colgado una partida completa de ejemplo llamada Biohazard, para que vayamos abriendo boca.

Por ahora no veo comparación con d20 moderno o Spycraft. Pero puedo equivocarme.

jueves, 21 de enero de 2010

Los Muertos Vivientes, la Serie


Si señores, algunos ya lo sabeis (Y me habeis reclamado que hablara de ello), el proyecto de Serie basado en el comic Los Muertos Vivientes (Walking Dead). Ha recibido un nuevo impetu al aprobarse el piloto dirigido por Frank Darabont, director entre otras de la pelicula Cadena Perpetua (Adecuado ¿No?).

La serie contará también con Gale Anne Hurd (Una antigua colaboradora de James Cameron en todas sus peliculas clasicas) como productora. Y la verdad es que el proyecto tiene una pinta tremenda.

Para los que no hayáis pasado por una tienda de cómics los últimos 4 años. Los muertos vivientes va de la historia de un agente de policia que cae en coma y despierta cuando el mundo esta invadido de Zombies. Lejos de ser una historia con primacía en la acción (La hay, pero no es lo que mas importa) trata mas sobre la dinamica entre los supervivientes al holocausto zombie.